
Secciones
Servicios
Destacamos
Catorce personas perdieron la vida por ahogamiento en Canarias, entre ellas un menor de edad, de enero a marzo de 2025, igualando la cifra registrada durante el primer trimestre del pasado año 2024.
Este estudio estadístico está elaborado por la Asociación para la Prevención de Accidentes en el Medio Acuático `Canarias, 1500 Km de Costa´, a partir de datos obtenidos de fuentes oficiales relativas al ámbito de las Emergencias, fundamentalmente 112 Canarias, Guardia Civil, Policía Nacional, Salvamento Marítimo, Bomberos y Protección Civil. Una iniciativa patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, con la colaboración de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, las concejalías de Turismo y Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Binter.
En marzo, se contabilizaron un total de 9 afectados por accidentes acuáticos producidos en playas, piscinas naturales y piscinas (en menor medida) de las Islas: tres fallecidos, (1) bañista en estado crítico, (4) heridos de carácter moderado y (1) leve.
A los (14) fallecidos registrados en lo que vamos de año, se suman (3) bañistas en estado crítico; (2) graves, (13) de carácter moderado; (6) leves y (2) personas rescatadas ilesas: un total de 40 personas afectadas.
Respecto a las víctimas mortales, cabe destacar el caso de Arek, el menor polaco que desapareció en la costa norte de Tenerife el pasado mes de febrero y en cuya búsqueda colabora de forma directa la Asociación `Canarias, 1500 Km de Costa', que en constante coordinación con el equipo de rastreo, siguen a la espera de una mejora de las condiciones del mar en la zona del Charco del Viento, de cara a la organización de un nuevo operativo.
Según la nacionalidad de los fallecidos identificados, seis fueron extranjeros: polacos (2); británico (1); extranjeros sin nacionalidad especificada (3); español (1) y víctimas de nacionalidad desconocida (7).
El 50% de los fallecidos (7) tenía más de 60 años, mientras que el 36%, fueron víctimas en edad adulta (5); asimismo, se suman (1) bañista menor de edad (7%) y (1) de edad desconocida (7%).
El 79% de las muertes en el agua fueron protagonizadas por hombres (11). El 21%, por mujeres (3).
Por actividad, el 79% de las personas que perdieron la vida ahogadas fueron bañistas (11); el 14% corresponde a (2) víctimas sin actividad especificada; el 7% restante, (1) pescador.
En la clasificación de fallecidos por Isla, Tenerife continúa a la cabeza por tercer mes consecutivo (5); seguida de Gran Canaria (4); La Palma y La Gomera (2 c/1) y Lanzarote (1). En Fuerteventura, El Hierro y La Graciosa no se han producido ahogamientos mortales (0).
Las playas fueron el entorno de mayor mortalidad (40%); piscinas naturales (38%); puertos y zonas de costa (22%).
El 64% de los ahogamientos mortales se produjeron en horario de tarde; el 29%, de mañana; El 7%, corresponde a (1) caso sin horario especificado.
El 86% de las víctimas mortales, así como el 73% de los afectados totales registrados en nuestras costas en lo que va de 2025, se habían introducido en el mar durante prealertas y/o alertas activadas por el Gobierno de Canarias por fenómenos costeros adversos, constatando que la imprudencia es la principal causa de estos accidentes en el Archipiélago.
La Asociación `Canarias, 1500 Km de Costa' hace un llamamiento al sentido común y la autorresponsabilidad a la hora de interactuar en espacios acuáticos, insistiendo en la prevención como el mejor salvavidas
Si ves una bandera roja o mal estado del mar, no te metas en el agua
No acudas a playas que carecen de servicio de vigilancia.
Respeta, siempre, las indicaciones de los socorristas y la señalización de la playa.
Si ves a alguien en apuros en el mar, avisa inmediatamente al 112.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.