En las islas es donde las muertes por ahogamiento son más que por accidente de circulación. C7

Canarias, donde el mar cobra el doble de vidas que la carretera en 2024

El número de fallecidos por ahogamiento en las islas (72) supera en un 85% a los registrados por accidente de tráfico (39)

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 8 de febrero 2025, 09:09

Canarias es la única Comunidad de España donde las muertes por ahogamiento superaron en un 85% (72) a las que se produjeron por accidentes de tráfico (39) el pasado año 2024.

Publicidad

Así lo desvela el análisis comparativo realizado por la Asociación para la Prevención de Ahogamientos, `Canarias, 1500 Km de Costa´, iniciativa de interés público patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, con la colaboración de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, las concejalías de Turismo y Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Binter.

Asimismo, en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla también se produjo esta situación, pero con un margen mucho más estrecho: 1 fallecido por sumersión, (0) en las carreteras, respectivamente.

Para la realización del análisis comparativo se han obtenido datos oficiales de la Dirección General de Tráfico (DGT), los difundidos por la plataforma digital Ahogamiento.com y los relativos al estudio estadístico de `Canarias, 1500 Km de Costa´.

En cifras globales, en el ejercicio 2024 las carreteras españolas se cobraron la vida de 1.154 personas, mientras que ahogados se cifraron en 514 personas, según las fuentes citadas.

Los datos desvelan que Cantabria y La Rioja presentan un estrecho margen entre la mortalidad en las vías (11-7) frente a los ahogamientos (8-4) respectivamente, durante el pasado año.

En Asturias se contabilizaron 27 víctimas en las carreteras, frente a 16 ahogados; Baleares: 42 víctimas en carretera, 31 ahogados.

País Vasco: 30 víctimas mortales en las vías, por 13 en el agua; Extremadura: (31-11); Galicia: (89-60); Aragón (55-12); Murcia (49-29); Navarra (19-4); Cataluña (136-60); Castilla La Mancha (82-15); Castilla y León (126-27); Madrid (69-8); Andalucía (232-72) y Comunidad Valenciana (110-70).

Publicidad

Imprudencias en el mar, distracciones al volante

Si bien, la principal causa de mortalidad por ahogamiento en espacios acuáticos se debe a una imprudencia cometida por el bañista, en un 80% de los casos, (meterse en el mar con bandera roja o cuando las condiciones meterológicas lo desaconsejan) en los accidentes de tráfico la primera causa de muerte es la distracción de los conductores al volante (utilización del móvil) y el consumo de alcohol en un 40% de los casos, según fuentes del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.

Desde `Canarias, 1500 Km de Costa´ insistimos en actuar con sentido común y mantener una actitud preventiva y autorresponsable a la hora de interactuar en espacios acuáticos.

Por eso, nunca olvides que:

  1. 1

    Si ves una bandera roja o mal estado del mar, no te metas en el agua.

  2. 2

    No acudas a playas que carecen de servicio de vigilancia.

  3. 3

    Respeta, siempre, las indicaciones de los socorristas y la señalización de la playa.

  4. 4

    Si ves a alguien en apuros en el mar, avisa inmediatamente al 112.

  5. 5

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad