Borrar
Alertan del aumento de ejemplares de camaleón en Gran Canaria

Alertan del aumento de ejemplares de camaleón en Gran Canaria

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias alerta sobre el incremento del número de ejemplares de camaleón de Yemen o camaleón velado (Chamaeleo calyptratus) localizados en Arucas, en Gran Canaria.

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 4 de mayo 2020, 19:05

El consejero autonómico responsable del Área, José Antonio Valbuena, detalló que «la presencia de esta especie invasora en Canarias es motivo de preocupación debido a su gran capacidad de adaptación a distintos tipos de hábitats, sus comportamientos alimenticios y su alta tasa reproductiva».

Valbuena explicó que «la primera cita de estos reptiles en libertad localizados en Gran Canaria data del año 2017, y desde esa fecha hasta 2020 se han localizado por aviso de vecinos doce ejemplares». El Gobierno de Canarias, a través de REDEXOS (Red de Detección e Intervención de especies exóticas invasoras de Canarias), ha realizado desde septiembre del pasado año, actuaciones de control y erradicación en el municipio de Arucas, intensificando la búsqueda de ejemplares en la zona. A partir de esta última fecha, se ha realizado un total de seis nuevas capturas y cuatro entregas por parte de vecinos de la zona.

En este sentido, Valbuena recalcó que «la detección temprana es fundamental para frenar la expansión de esta especie, ya que permite controlar la población cuando se encuentra en los primeros niveles de invasión». Por este motivo, el Gobierno de Canarias solicita la colaboración ciudadana para que contacten con REDEXOS en el teléfono 646 601 457 o a través del correo electrónico redexos@gobiernodecanarias.org, donde se les informará de los pasos a seguir en caso de detectarse algún ejemplar de camaleón de Yemen.

El camaleón de Yemen se encuentra incluido en la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de Canarias por el real decreto 216/2019, de 29 de marzo, y su posesión, transporte, tráfico y comercio está prohibido. Se trata de un reptil arborícola, incluido en la lista de especies invasoras preocupantes para Canarias. Es originario del suroeste de Arabia Saudí y Yemen, donde habita mesetas de regiones montañosas, por encima de los 2.800 metros, bosques, o campos agrícolas de zonas bajas.

Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Alertan del aumento de ejemplares de camaleón en Gran Canaria