Viernes, 28 de marzo 2025, 11:52
El Hospital Universitario Vithas Las Palmas revoluciona la cirugía ginecológica en Canarias con el uso de V-Notes (Vaginal Nature Orifice Transluminal Endoscopic Surgery), una técnica mínimamente invasiva que permite realizar multitud de intervenciones por vía vaginal, lo que evita incisiones y, por ende, cicatrices, reduce el dolor y acelera la recuperación.
Publicidad
La histerectomía, y después la anexectomía o quistectomía de ovario son las dos intervenciones más prevalentes en las que se reduce, además, el tiempo de ingreso hospitalario. «En una histerectomía tenemos en la actualidad altas precoces en tres días, y puede ser necesario permanecer en el hospital cuatro o cinco días para un posoperatorio duro que se prolonga hasta dos meses. Mientras, con V-Notes, el plazo se reduce a un día de hospitalización y la recuperación es muy rápida, no es necesario poner ni quitar puntos, no hay cicatrices y el dolor y riesgo de complicaciones se reduce», explica el doctor Miguel Ángel Barber, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Vithas Las Palmas.
Tumores de ovario, de útero, pacientes con sangrados o con lesiones del virus del papiloma humano son algunas situaciones en las que se puede utilizar. «Y en los casos de ligadura, en los que también se puede emplear, la paciente solo está unas horas, y la diferencia es abismal porque no hay nada de dolor. Cada vez vamos probando más usos porque es una técnica muy polivalente», asegura el también responsable de Vithas Baren.
Sin incisiones abdominales y, por tanto, sin cicatrices, con una notable reducción del dolor y del período de recuperación. También se reduce la posibilidad de complicaciones. Son las principales ventajas del uso de V-Notes, una técnica mínimamente invasiva que revoluciona la cirugía ginecológica.
Publicidad
«No digo que esté exenta de complicaciones porque no deja de ser una técnica quirúrgica, pero hay menos complicaciones que en otro tipo de cirugía. Hay menos sangrado, la cirugía es mucho más rápida y prácticamente en todos los casos se pueden realizar con anestesia locorregional, lo que reduce el riesgo anestésico», detalla el doctor Barber.
Y es que V-Notes permite realizar intervenciones por vía vaginal que antes sólo era posible realizar vía laparoscópica (se opera a partir de cuatro incisiones en el abdomen) o por laporotomía (más invasiva ya que obliga a la apertura del abdomen). Al evitar ese abordaje abdominal el posoperatorio es mucho más sencillo y corto.
Publicidad
De hecho, apenas hay convalecencia cuando las cirugías ginecológicas suelen requerir entre 30 y 60 días. «Las pacientes se reincorporan a su rutina normal, incluso su vida laboral, de forma prácticamente inmediata, con un ingreso medio de entre medio día y un día», concluye el jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Vithas Las Palmas y pionero en Canarias en el uso de este procedimiento.
El grupo Vithas está integrado por 20 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud.
Publicidad
Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.
Vithas.es - Goodgrower.com - Síguenos en: LinkedIn Instagram Facebook X Youtube
Para más información: 636 123 885 - 928 297 841
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.