

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 29 de julio 2024, 09:46
Creada hace apenas un año, la Unidad de Cirugía Robótica de GUA Gabinete de Urología y Andrología y Hospitales Universitarios San Roque, dirigida por el Dr. Pablo Juárez del Dago, destacado cirujano canario, ha transformado rápidamente la práctica de la cirugía en Canarias. Equipada con el avanzado Sistema de Cirugía Robótica Asistida Hugo de Medtronic, esta unidad se ha erigido como un referente en cirugía robótica, combinando un equipo de especialistas de primera categoría con tecnología del más alto nivel. Hasta ahora, se han realizado con éxito 50 intervenciones robóticas a pacientes locales, nacionales, europeos y del norte de África, enfocadas en el tratamiento de cánceres urológicos, obteniendo resultados excelentes. Además, estos avances se han visto respaldados por varias publicaciones científicas en congresos nacionales e internacionales llevadas a cabo por miembros del equipo del Dr. Juárez del Dago.
Tras estos resultados, la Asociación Europea de Urología (EAU) continúa impulsando avances significativos en el campo de la urología robótica, designando al Dr. Pablo Juárez del Dago, como responsable del nuevo grupo de trabajo de tecnología de la sección ERUS (European Robotic Urology Section). La colaboración del Dr. Juárez del Dago con el Dr. Alberto Breda, presidente de ERUS, está marcando un nuevo capítulo en la fusión de tecnología del más alto nivel y prácticas médicas, enfocándose en transformar el panorama quirúrgico a través de la innovación y la educación avanzada.
La integración de alta tecnología en los quirófanos, como las gafas Apple Vision Pro, es un claro ejemplo del compromiso de esta colaboración para transformar la cirugía robótica. Esta iniciativa cuenta, además, con el apoyo fundamental de The Agile Monkeys, innovadora empresa canaria líder global en el desarrollo de software. Estas gafas, podrían mejorar la precisión y eficiencia durante las cirugías, permitiendo a los cirujanos estar conectados con diferentes integrantes del equipo de cirugía robótica que se encuentren tanto dentro como fuera de la sala de operaciones, e incluso ofrecer información adicional como pruebas de imagen, realidad aumentada y otras tecnologías en la cuales se está investigando, lo cual facilitaría una mejor toma de decisiones quirúrgicas.
Además, la colaboración de Hospitales Universitarios San Roque no solo ha proporcionado el escenario ideal para la investigación de estas tecnologías, sino que también ha ayudado a consolidar la isla como un epicentro de innovación quirúrgica. Esta sinergia entre diferentes instituciones y empresas refleja un modelo integrativo de desarrollo donde la tecnología y la práctica médica avanzan de manera conjunta.
El enfoque multidisciplinario de este proyecto no solo se limita a la incorporación de nuevas tecnologías en el quirófano, sino que también tiene como objetivo desarrollar un sólido programa de formación para cirujanos. Este programa pretende asegurar que los profesionales no solo estén equipados con las habilidades técnicas necesarias para operar con estas nuevas tecnologías, sino que, a su vez, aprendan las complejidades de los procedimientos quirúrgicos robotizados de forma rápida y eficaz y, de este modo, se pueda democratizar este tipo de cirugía. A través de programas formativos y simulaciones, el equipo de ERUS está cultivando una nueva generación de urólogos que están al frente de la cirugía robótica.
La innovación continua es otra piedra angular del equipo del Dr. Juárez del Dago. Con el rápido avance de la tecnología, su grupo de trabajo está constantemente evaluando y adoptando nuevas herramientas y métodos que pueden mejorar aún más la eficacia y seguridad de los procedimientos quirúrgicos. Desde software de inteligencia artificial para optimizar las cirugías hasta nuevos dispositivos robóticos que ofrecen mayor precisión, el equipo está comprometido con el mantenimiento de un estándar de excelencia que no solo satisface, sino que supera las expectativas actuales en la atención médica.
El éxito de la Unidad de Cirugía Robótica de GUA Gabinete de Urología y Andrología y Hospitales Universitarios San Roque ilustra el impacto positivo que un equipo canario puede tener en el ámbito global de la medicina. Con una visión que va más allá de las fronteras locales, están dedicados a ofrecer soluciones innovadoras y eficientes para el beneficio de pacientes y cirujanos en todo el mundo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.