

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press / Madrid
Jueves, 5 de diciembre 2019, 13:55
Sumada la vía atlántica y la mediterránea, cerca de 500 personas que durante este año han puesto rumbo a territorio español han perecido en el mar: en torno al 30% iban en pateras con destino a las islas canarias, y aproximadamente el 70% al resto de costas españolas.
De acuerdo a los datos de la Organización Internacional para las Migraciones, actualizados a fecha 2 de diciembre, al menos 91 personas habían muerto en pateras que se dirigían a Canarias. Si bien, a este número hay que sumar al menos otros 58 migrantes que han fallecido este miércoles después de que la embarcación en la que viajaban naufragase frente a las costas de la ciudad mauritana de Nuadibú.
Aparte de estas 58 personas, la OIM durante 2019 ha reportado la muerte de 91 personas, de las cuales al menos 48 personas fallecieron en la zona atlántica marroquí, frente a la costa de Dakhla, tras poner rumbo a las Islas Canarias.
Otras tres, al parecer procedentes de Costa de Marfil, se ahogaron frente a las costas de Gran Canaria; y la OIM también ha reportado a la muerte de cinco personas que naufragaron en una patera en la que viajaban con otras 29 personas a 607 kilómetros al sur de Gran Canaria y que fueron rescatadas por un petrolero con bandera de Singapur.
Otras 25 personas que viajaban en embarcaciones procedentes del sur de Marruecos se ahogaron frente a sus costas; y otros 12 migrantes que salieron también desde Marruecos, se ahogaron o fueron hallados en costas de Lanzarote. La OIM también suma a este recuento al polizón que se aferró a un avión procedente de Conakry, capital de Guinea, y que fue encontrado muerto al aterrizar en la ciudad marroquí de Casablanca.
Precisamente este año se está produciendo un repunte en el número de pateras llegadas a las islas Canarias: durante los once primeros meses se han incrementado un 57,3% respecto al mismo periodo del año pasado. En concreto, a costas canarias han llegado un total de 1.987 migrantes, frente a los 1.263 que llegaron durante el mismo periodo de 2018.
Este repunte hacia Canarias contrasta con el descenso generalizado del número de llegadas de migrantes en patera a España (un 54,7% menos respecto a 2018), una tendencia a la baja que comenzó a reflejarse al comienzo del mes de junio y que no se producía desde el año 2017.
Por otro lado, según datos de la OIM, desde el 1 de enero hasta el 2 de diciembre de 2019 han muerto en el mar Mediterráneo camino de España al menos 348 migrantes. La mayoría de fallecimientos y desaparecidos se produjeron en septiembre (108), seguido de enero (62), y marzo (53).
Con respecto al mismo periodo de 2018, las muertes reportadas se han reducido más de la mitad (743 en 2018, frente a las 348 en lo que va de 2019), si bien esto mismo ha sucedido con las llegadas irregulares a través de la vía marítima: 58.525 fueron las que se contabilizaron hasta el 2 de diciembre de 2018, frente a las 22.970 que estima la OIM en lo que va de año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Europa Press / Madrid. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.