Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 12 de febrero
12 universitarios realizarán prácticas en cuatro países africanos gracias a las becas del Cabildo

12 universitarios realizarán prácticas en cuatro países africanos gracias a las becas del Cabildo

El presidente insular, Antonio Morales, destacó que este programa mejora la inserción laboral y las relaciones con los países vecinos

Martes, 11 de febrero 2025, 20:20

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, recibió en la sede de la corporación insular al presidente de la Fundación Universitaria de Las Palmas, Alberto Cabré, y a las doce personas tituladas que han sido seleccionadas para disfrutar de las Becas África Occidental.

Durante la presentación, Antonio Morales aseguró que «Este proyecto tiene por objetivo principal fortalecer la capacitación de jóvenes de Gran Canaria de cara a optimizar las oportunidades formativas y laborales de la población activa de nuestra isla. Creamos también lazos y potenciamos la economía de la isla en la internacionalización comercial y producimos con ello un estrechamiento de las relaciones entre los países, además de acercarnos a su cultura. El objetivo fundamental del programa Becas África Occidental es mejorar la inserción laboral mediante el desarrollo de una experiencia práctica, en un entorno internacional y multicultural, mejorando habilidades y conocimientos de los participantes», añadió.

Además, Alberto Cabré destacó que «un año más, el Cabildo, a través de la FULP, pone en marcha este programa internacional de becas para hacer prácticas durante cinco meses en países de África Occidental y que nuestros titulados y tituladas creen lazos con las empresas e instituciones de estos países contribuyendo al desarrollo de las relaciones de Gran Canaria en el extranjero».

Por su parte, las personas beneficiarias de esta cuarta edición de Becas África Occidental estuvieron de acuerdo al afirmar unánimemente el deseo y las ganas de llegar a sus destinos e incorporarse en sus empresas para comenzar a vivir esta experiencia única.

El Programa Becas África Occidental tiene como objetivo fortalecer la capacitación del capital humano de Gran Canaria de cara a optimizar las nuevas oportunidades formativas y laborales de la población activa, además de crear lazos y potenciar a la economía de la Isla en la internacionalización comercial, produciendo con ello un estrechamiento entre los países y un acercamiento a sus culturas.

Desarrollar habilidades profesionales en un entorno internacional y multicultural es uno de los ejes sobre los que se desarrolla este Programa, en el que las personas beneficiarias de esta edición viajarán a países como Cabo Verde, Senegal, Gambia y Marruecos, donde durante cinco meses desarrollarán un programa práctico en empresas o entidades de los países anfitriones.

Durante su estancia recibirán una ayuda mensual de 760 euros aproximadamente, junto con una cobertura completa de seguro, gastos de desplazamiento, alojamiento, visados y vacunas obligatorias. Además, disfrutarán de una formación transversal que les permitirá fortalecer su experiencia y mejorar sus competencias en el ámbito de la digitalización, la sostenibilidad y los idiomas.

En la presentación intervinieron dos de los beneficiarios de esta edición, que agradecieron al Cabildo de Gran Canaria y a la FULP la oportunidad que supone este Programa. Patricia Huertas, graduada en Educación Social, que estará en Senegal en la Fundación Educación y Cooperación (Educo), aseguró que tiene «muchísimas ganas de aprender de la relación que existe entre Senegal y Gran Canaria». Por otra parte, Jorge Padrón, técnico superior en Marketing y Publicidad, viajará hasta Cabo Verde para incorporarse al Ministerio de Cultura, donde espera «crear lazos y redes».

Otros participantes también tuvieron la oportunidad de hablar sobre sus perfiles y destinos, como Alba Xiaoyang Reyes, graduada en Biotecnología, que estará en la Universidad Jean Piaget de Cabo Verde investigando sobre enfermedades víricas. Además, Sakinatou Ndiaye, graduada en Derecho, durante su estancia en 'The Woman Boss' en Gambia, desarrollará sus funciones en torno al empoderamiento y el emprendimiento de la mujer africana.

Cuarta edición

En esta cuarta edición, el Cabildo de Gran Canaria ha aportado al programa 250.000 euros, para que las doce personas tituladas universitarias, de formación profesional y/o certificados de profesionalidad, residentes en Gran Canaria tengan esta experiencia que les permitirá mejorar su desarrollo profesional con una experiencia laboral en estos países A través de estas cuatro ediciones, la Fundación Universitaria de Las Palmas ha dado la posibilidad a cerca de 80 personas de participar en este programa, que ha fomentado la inserción laboral de muchos de ellos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 12 universitarios realizarán prácticas en cuatro países africanos gracias a las becas del Cabildo