

Secciones
Servicios
Destacamos
Rosa Rodríguez y Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 19 de septiembre 2018, 09:49
Si a usted se le está pasando por la cabeza tirar la lavadora vieja o los escombros de la reforma de su baño a un barranco sepa que habrá un gran hermano vigilándolo. Aquello de «lo tiro aquí mismo que, total, nadie lo va a ver» se acabó porque la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural ya cuenta con una tecnología, basada en la inteligencia artificial, para localizar automáticamente los vertederos incontrolados.
Gran Canaria ha sido la isla elegida para llevar a cabo el proyecto piloto y ya se está trabajando sobre la de Tenerife, pero la idea es los mapas de todas las islas estén ya el año que viene incorporados al sistema. De esta manera que, según explicó la directora de la agencia, Ana Batista, se cuenta con una herramienta «muy potente» que permitirá actuar con mayor rapidez.
Hasta ahora, para detectar un vertedero incontrolado, si no era muy evidente, tenía que mediar una denuncia para que la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural actuara para localizar tanto a la persona que llevó a cabo el vertido como al propietario del terreno donde estaban los residuos. Con las técnicas de inteligencia artificial y de deep learning (aprendizaje profundo) desarrolladas por la empresa pública Grafcan, la agencia contará con un mapa en el que estarán señalados los potenciales vertederos incontrolados de resiudos inertes.
El director de Cartográfica de Canarias), Juan Manuel Poveda, explicó que Grafcan introdujo ya en 2017 los procesos de inteligencia artificial en los mapas de cambios que elabora desde 2005 y que permiten, gracias a las 22 capas neuronalas con 36 millones de parámetros que le han sido ajustados, detectar con ortofotos cualquier modificación en el territorio. Ahora, para la localización nuevos de vertederos, han diseñando y entrenado una segunda red neuronal que localiza sobre imágenes de alta resolución puntos de vertido de menos de 30 metros cuadrados.
En Gran Canaria, esta red neuronal, el gran hermano contra los vertederos, ha tenido una tasa de acierto del 95%. Cuando llegue al 97% será infalible, avanzó Poveda.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Rosa Rodríguez. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.