Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 23 de febrero
El Platanito se enfrenta a ocho años de cárcel

El Platanito se enfrenta a ocho años de cárcel

Evaristo José Pérez, alias El Platanito, se enfrenta a una petición del Ministerio Fiscal de ocho años y seis meses de cárcel por unos hechos que acabaron con la vida del músico grancanario Miguel Estupiñán en un accidente de tráfico ocurrido en la tarde del 5 de febrero de 2019. El acusado estaba siendo investigado en el marco de la Operación Fermín, que acabó con cuatro presuntas organizaciones delictivas entre rejas y que tenían como nexo común al agente de la Policía Nacional Fermín C. V. R. El mismo se encuentra actualmente en prisión junto a más de una decena de encausados.

Lunes, 11 de mayo 2020, 08:02

La fuerza investigadora determinó que el Platanito era uno de los encargados de distribuir y vender parte de la droga de esta organización y por ello vigilaron de cerca sus pasos. El 5 de febrero de 2019 detectaron que transportaba en su coche un cargamento de metanfetamina valorado en 114.540 euros y le dieron el alto, pero hizo caso omiso, por lo que comenzó una persecución que finalizó con el accidente en el que Miguel Estupiñán perdió la vida. A sus 54 años, este reconocido músico regresaba a su casa de trabajar en el Centro Espacial de Canarias donde ejercía de ingeniero técnico de comunicaciones.

El Platanito se enfrenta a los cargos de homicidio por imprudencia grave, conducción temeraria, atentado y lesiones.

Los hechos.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, el procesado circulaba con un BMW por la carretera GC-500 hasta que se cruzó con una patrulla de la Guardia Civil que tenía instrucciones de identificarlo y detenerlo. Siguieron al Platanito, le dieron el alto y cuando uno de los agentes bajó y se dirigió al BMW, el encausado arrancó bruscamente dándose a la fuga.

El Platanito emprendió la huida circulando a gran velocidad –fue pillado por un radar a 174 km/h– y adelantando a cuantos vehículos encontró a su paso tanto por la GC-1 como por la GC-200 sentido Mogán. A partir de ese punto, volvió a incorporarse a la GC-1 sentido Las Palmas de Gran Canaria y empezó a «circular en zigzag» ya que intentaba coger algo con la mano derecha a la vez que sostenía el volante con la izquierda, hasta que en el kilómetro 60 de la vía «comenzó a lanzar por su ventanilla varios paquetes» que resultaron ser 4,2 kilos de metanfetamina.

A la altura del kilómetro 55 el encausado aminoró la marcha, frenó y dio un volantazo a la derecha impactando contra el vehículo de la Guardia Civil. En ese instante, aprovechó para abandonar la autopista por el enlace de Pasito Blanco, «donde un coche que circulaba por el carril de desaceleración tuvo que frenar para evitar la colisión». Tras ello, el Platanito tomó el ramal sentido Meloneras, «haciéndolo a velocidad excesiva», de forma que, al trazar una curva a la derecha, perdió el control del coche colisionando con el Mitsubishi Lancer que conducía el cantante Miguel Estupiñán.

Como consecuencia del impacto, el músico sufrió un traumatismo craneoencefálico y torácico que le provocó un shock traumático y su fallecimiento.

Instantes después, llegó la Guardia Civil, vieron el accidente y al Platanito «huyendo a pie del lugar», por lo que fueron a por él dándole alcance tras 100 metros de persecución. Cuando fueron a detenerlo, el encausado «propinó una patada» a uno de los guardias y lesionó al otro, pero pudieron reducirle.

Este caso de presunto homicidio está pendiente de señalamiento, mientras que lo que respecta al tráfico de drogas, se acumuló en la causa que investiga a la Operación Fermín.

La fiscal pide las penas máximas en cada uno de los delitos.

Los hechos son constitutivos, a juicio del Ministerio Fiscal, de un delito de conducción temeraria en concurso ideal con otro de homicidio por imprudencia grave, además de un delito de atentado en concurso ideal con dos de lesiones. Por este motivo, la fiscal Cecilia Acebal solicita que el Platanito sea condenado a un total de ocho años y seis meses de cárcel, la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo de seis años y el abono de las costas.

Además, en concepto de responsabilidad civil, el acusado deberá indemnizar a cada uno de los hermanos del fallecido con 15.936 euros y también deberá pagar los daños al propietario del BMW accidentado. Por último, interesa que el Platanito indemnice a los agentes que resultaron lesionados durante su detención con 1.000 y 1.500 euros, respectivamente y a la Dirección General de la Guardia Civil con 1.391 euros por los desperfectos ocasionados en el coche patrulla.

Rafael Jiménez de Oliva: «Fue arrollado por la Guardia Civil».

El abogado de Evaristo el Platanito, manifestó que demostrará en el juicio que su cliente sufrió el accidente de tráfico «porque fue arrollado por el vehículo de la Guardia Civil que lo iba persiguiendo provocando así el accidente. Los hechos no son como aparecen en el atestado», dijo.

Rafael Jiménez de Oliva declaró que «evidentemente se dio a la fuga, pero el accidente no fue por su culpa».

Sigues a Francisco José Fajardo. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Platanito se enfrenta a ocho años de cárcel