Borrar
Terapias Acuáticas Canarias

Terapias Acuáticas Canarias

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 22 de febrero 2025, 10:15

El pasado 10 de Febrero, la empresa Terapias Acuáticas Canarias cumplió su 23 cumpleaños. Fue fundada en 2002 con la inicial denominación de Terapéuticas Acuáticas, teniendo como accionistas iniciales a GEDECAN, Daniel Medina, David Álvarez, Gerardo Garcés y Jordi Garcés.

Bajo la dirección médica del doctor Gerardo Garcés (traumatólogo y catedrático de la Universidad de Las Palmas), el control y supervisión a nivel de fisioterapia del doctor David Álvarez (licenciado en Ciencias del Deporte y diplomado en fisioterapia) y con Jordi Garcés como gerente y comercial, se toma la pionera iniciativa de abrir centros de fisioterapia y recuperación funcional dentro de instalaciones deportivas en la isla de Gran Canaria. Comenzando en el Complejo Deportivo de Santa Brígida, donde fue imprescindible la ayuda de Armando Umpiérrez, en ese momento Concejal de deportes, se continuó ampliando servicios en las piscinas municipales de San Mateo y Valleseco, municipios también pioneros en la oferta de servicios médicos y de fisioterapia especializada.

Posteriormente, en 2003, diversos municipios y empresas de gestión deportiva comienzan a solicitar a dicha empresa servicios especializados de calidad donde se produce la expansión de la empresa por toda la isla de Gran Canaria: Piscna municipal de Vecindario, Club La Cornisa (en esos momentos gestionada por la empresa Innova Canarias y su gerente Carmen Sosa), en Las Palmas de G.C., los complejos municipales de Las Rehoyas y Tamaraceite, La Aldea, Valsequillo, Telde, Arucas, Agüimes, Mogán, así como centros privados y hoteles en San Agustín, Playa del inglés y Amadores, con la apuesta del empresario Jose María Mañaricúa, así como en el Vital Suites. Acabado dicho crecimiento en la isla de origen, la empresa comienza la andadura en otras islas expandiéndos a la isla de Tenerife donde llegó a contar con 4 centros, ubicados también en instalaciones deportivas: Añaza, Taco, La Cuesta y San Benito, donde se sigue con los servicios en la actualidad, así como en la isla de Lanzarote, creando Policlínica Naos.

Las dificultades logísticas, unido a la incorporación al FC Barcelona de Daniel Medina y David Álvarez (que continuaba supervisando desde la distancia el área de fisioterapia y recuperación funcional, pero ya no estaba presencialmente en el día a día), hizo que la empresa realizara una restructuración en el sistema y se mantuvieran abiertos sólo los centros más amplios y con mayor demanda, para poder mantener la calidad del servicio buscada desde los inicios.

Imagen secundaria 1 - Terapias Acuáticas Canarias
Imagen secundaria 2 - Terapias Acuáticas Canarias

Durante estos 23 años la compañía ha sido responsable y gestor de los servicios de fisioterapia y readaptación de equipos deportivos como: el Universidad de Las Palmas de G.C. Club de fútbol, U.D. Vecindario, Castillo club de fútbol, Villa de Santa Brígida, Club Baloncesto femenino La Caja de Canarias, colaborando a su vez con el Club de Hockey Taburiente, Club Voleibol Jav Olímpico y un largo etcétera. Al margen, a nivel individual, han pasado por nuestros centros deportistas de primer nivel de todas las modalidades deportivas, mereciendo especial mención el tratamiento preferencial que siempre se le ha dado a nuestros luchadores de todas las islas, de la categoría de Medianito IV, Pedro Hernández Concepción, Eusebio Ledesma, Tino Matoso, Agustín González (pollo de La Candelaria), Aitor Díaz, Alejandro Afonso, Javier García, Álvaro e Ismael Déniz…

En el año 2025 la empresa cuenta con una media de asistencia a sus centros de más de 725 pacientes al día, ya sea a nivel privado, a través de su compañía de seguros (Sanitas, Mapfre, Asisa….) o por medio de su mutua laboral o compañía de tráfico. Para ello cuenta con 16 empleados en atención al cliente, un equipo de oficina y administración central de 5 personas, 47 fisioterapeutas especializados todos en terapia acuática, traumatólogo, médico rehabilitador, médico especialista en unidad del dolor, medicina estética y terapia ocupacional.

Entre los servicios pioneros tanto en nuestro archipiélago como a nivel nacional, conviene destacar técnicas como Inter X, EPI, ondas de choque, diatermia, estudio biomecánico de la marcha, punción seca, neuromodulación percutánea, unidad especializada de columna, valoración y orientación terapeútica mediante Electromiografía de superfie.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Terapias Acuáticas Canarias