

Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Lunes, 21 de marzo 2022, 16:39
El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial con el objetivo de defender los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas migrantes.
Con el fin de reflexionar sobre la realidad migratoria actual y sensibilizar, la Fundación Adsis estrena la secuencia de cortos 'Sueños migrantes' en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. En total, se han impulsado seis cortos de género documental que utilizan el concepto de los sueños como hilo conductor.
'Sueños migrantes' da a conocer 6 historias de personas migrantes que revelan sus vivencias más íntimas y sus ilusiones, teniendo en cuenta su camino migratorio personal y su proceso de integración en una nueva cultura. Se trata de personas que han vivido situaciones muy diversas pero que tienen algo en común: la superación de obstáculos y trabas con el fin de construir sus proyectos de vida.
En cada corto, una persona migrante cuenta cuáles son sus sueños, tanto las pesadillas que tienen mientras duermen como las ilusiones con las que sueñan con ojos abiertos. «Me quita el sueño ver que hay gente que se muere en mis manos queriendo sobrevivir, me quita el sueño que esas vidas no valgan nada y otras valgan muchísimo», denuncia Loueila Mint El Mamy, abogada y activista saharaui protagonista de uno de los cortos y en el que hace alusión a una de sus «pesadillas».
Loueila no es la única que cuenta su realidad, también participan en 'Sueños migrantes': Madala Tounkara, Boxeador Internacional de Mali; Souleymane Magassouba, diseñador de moda africana; Mame Cheikh Mbaye, presidente de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC); y Mohammed y Abderazzak, dos jóvenes estudiantes de Fundación Adsis.
Profesionales estrechamente vinculados a la atención y acogida de personas migrantes, también contribuyen en 'Sueños migrantes' contando su experiencia trabajando con este colectivo. A través de un único corto, cinco personas expertas de distintas áreas cuentan su visión sobre la realidad migratoria.
Los cortos se pre estrenaron el pasado viernes en el Nuevo Teatro Viejo de Arucas en una jornada en la que asistieron más de 80 personas. 'Sueños migrantes' ha contado con la financiación del Cabildo de Gran Canariay con la colaboración de la Agencia de Marketing Digital Alegando.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.