

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 5 de junio 2024, 08:24
El grupo SPAR Gran Canaria se mantiene comprometido con el cuidado de lo nuestro, impulsando acciones que refuerzan su misión de protección al medio ambiente. Entre estas iniciativas se encuentran las jornadas de plantación de árboles y de riego que la cadena celebra cada año con el objetivo recuperar, mantener y conservar las masas forestales de Gran Canaria.
En los últimos años la plantilla de SPAR Gran Canaria ha cuidado de nuestra tierra plantando más de 6.000 nuevos árboles durante las jornadas de reforestación celebradas en Morro Santiago, Tenteniguada, Valleseco, Los Llanos de la Pez, Finca Las Tabaibas, Artenara, San Juan De Dios y la Finca de Osorio, entre otras ubicaciones.
En la última jornada, celebrada el pasado enero, la gran familia SPAR Gran Canaria, acompañados de la Fundación Foresta, entidad de la que la cadena es patrono desde el año 2007, reforestó 2.000 metros cuadrados en los alrededores de la Finca de Osorio plantando 250 nuevos ejemplares de fayas y paloblancos. Con la plantación de estos árboles se seguirá favoreciendo la recuperación de parajes naturales, la recarga de los acuíferos de la isla y la protección del hábitat natural de especies endémicas.
Otras de las iniciativas para el cuidado del medio ambiente por las que la cadena de supermercados canaria ha renovado su apuesta este 2024 es el autoconsumo de energías renovables. El grupo SPAR Gran Canaria logró un notable incremento, de un 25%, en el autoconsumo el pasado año gracias a la energía generada a través de las plantas solares ubicadas en sus centrales logísticas, que cuentan con más de 5.000 módulos fotovoltaicos.
SPAR Gran Canaria ha mantenido durante este año su apuesta para seguir aumentado su autoconsumo. Así, la cadena ha invertido 45.000 euros en la puesta en marcha de una marquesina con placas fotovoltaicas, que genera un ahorro energético a la vez que dota de un espacio de sombra a los vehículos. La marquesina, que ya se encuentra en funcionamiento, está situada en la entrada de su central logística en El Goro, Telde. Se estima que, gracias a los 28 módulos fotovoltaicos con los que cuenta, la marquesina incrementará en un 5% adicional el autoconsumo de energía solar y evitará la emisión de alrededor de 2.700 kilos de CO2.
El compromiso de SPAR Gran Canaria con el cuidado del medio ambiente y la reducción de la huella de carbono se traslada también a la movilidad eléctrica. Así, la cadena ha instalado recientemente un nuevo punto de recarga en su central logística de Mercalaspalmas, que se suma a los puntos de recarga con los que la cadena ya contaba en su central logística en El Goro, ejecutados en parte con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, y en las tiendas SPAR Puerto de las Nieves y SPAR La Aldea I.
Otra de las iniciativas con las que la cadena contribuye a reducir la huella de carbono es la reutilización de pallets para el transporte de mercancías. A través de este sistema SPAR Gran Canaria contribuye anualmente a ahorrar 73.474 dm3 (equivalente a salvar 71 árboles), a reducir las emisiones en 85.534 kilos y a reducir los residuos en 6.860 kilos.
Este esfuerzo por lograr una cadena de suministro más sostenible se obtiene también gracias al uso de cajas retornables para el transporte y distribución de alimentos. De esta manera, los centros logísticos de SPAR en Gran Canaria distribuyen alimentos envasados y productos frescos en cajas retornables IFCO, garantizando una cadena de suministro más sostenible y una entrega al punto de venta del producto fresco que mantiene intacta su alta calidad. Esta práctica significa un importante ahorro en emisiones, alcanzando el pasado año la cifra de 272.505 kilos de CO2 disminuidos y una reducción de 153.167 kilos de residuos. Una labor protectora del medio ambiente que es reconocida anualmente con un certificado de sostenibilidad otorgado a SPAR Gran Canaria. La cadena también apuesta activamente por el reciclaje en sus centrales logísticas, superando las 1.000 toneladas de cartón y papel reciclados en el último año.
El grupo SPAR Gran Canaria continúa esforzándose así para ser una empresa referente en materia de sostenibilidad, manteniendo su plan de modernización para sus supermercados para seguir impulsando un modelo de tienda más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Entre las actuaciones de mejora que optimizan la eficiencia energética en los puntos de venta se incluyen renovaciones de los sistemas centrales de frío y la instalación de muebles de frío verticales y cerrados de última generación, optimizando así el consumo energético; el cambio a etiquetas electrónicas, que fomentan el ahorro de papel; y la sustitución de luminarias por leds de bajo consumo. Esta apuesta por desarrollar supermercados más eficientes y respetuosos se mantendrá durante el 2024 y ya se ha ejecutado en la reforma de SPAR Las Longueras, en la apertura de SPAR Express Oasis y en la renovación integral de SPAR Avenida de Carlos V.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.