![Rafael Herrera(i), de Canaragua; José Sintes, de Acorum; Caya Suárez, de Cáritas y Carmen Montesdeoca, de Cruz Roja.](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2024/12/18/conv--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las fiestas navideñas, las más consumistas del año, supondrán un mal trago para buena parte de la sociedad canaria. «Un tercio de la población está en situación de exclusión social y han aumentado las personas en situación de pobreza severa», aseveró este miércoles Caya Suárez, secretaria general de Cáritas Diocesana de Canarias, tras firmar un convenio de colaboración con la Fundación Acuorum y Canaragua.
Esta circunstancia pone de relieve que en Canarias «sigue existiendo una pobreza estructural y cronificada y que seguimos sin atinar con cuáles son las causas de fondo que están generando esta situación», apuntó Suárez.
Según la representante de Cáritas, el número de familias en situación de vulnerabilidad está aumentando ya que, «aun teniendo trabajo e ingresos, no llegan a fin de mes» por tener trabajos precarios o salarios que no cubren las necesidades básicas de alimentación, vivienda o salud.
En el empobrecimiento de la población canaria influye la emergencia habitacional. Un derecho como la vivienda, dijo Suárez, se ha convertido en una mercancía del mercado inmobiliario.
La pobreza en Canarias afecta, principalmente, a familias monomarentales, encabezadas por mujeres desempleadas o con empleos precarios.
Para afrontar este difícil panorama, Suárez aboga por trabajar en red para evitar que empresas, fundaciones y entidades del tercer sector dupliquen esfuerzos realizando las mismas acciones.
La representante de Cáritas realizó estas declaraciones tras firmar un convenio por el que la Fundación Acuorum y Canaragua se comprometen a aportar 6.000 euros a Cáritas para desarrollar proyectos de orientación, capacitación y formación de personas en exclusión social.
Cruz Roja Canarias se ha propuesto llenar de magia los hogares de 1.700 niños y niñas de la provincia de Las Palmas con el reparto de juguetes durante estas navidades.
Esta ardua tarea, en la que participarán un centenar de voluntarios, ha sido posible gracias a las empresas colaboradoras y al convenio de patrocinio firmado este miércoles por la vicepresidenta de Cruz Roja Canarias, Carmen Montesdeoca, el vicepresidente de la Fundación Acuorum Iberoamericana Canaria de Agua, José Sintes, y el director de acción social de Canaragua, Rafael Herrera.
El documento, por el que Cruz Roja recibirá 6.000 euros, permitirá la compra y el reparto de juguetes educativos para 600 niños y niñas de las familia que más lo necesitan.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.