Borrar
La consejera Candelaria Delgado y Rafael Yanes, diputado del Común. C7
El limbo de la dependencia se reduce un 30% este año y afecta a 5.500 personas en las islas

El limbo de la dependencia se reduce un 30% este año y afecta a 5.500 personas en las islas

La lista de dependientes reconocidos sin prestación cae un 44% respecto a 2021. Un decreto prevé reducir los plazos para valoraciones

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 15 de agosto 2023, 02:00

El limbo de la dependencia, donde se encuentran las personas con el derecho reconocido que no recibe ningún tipo de prestación, se ha reducido este año en Canarias un 30,4%.

Con datos a fecha de 31 de julio, en las islas se encuentran en esta situación 5.549 dependientes, por los 7.701 a finales de diciembre de 2022. Respecto a diciembre de 2021, cuando había 9.950 personas con derecho a prestación sin Programa Individual de Atención (PIA), el descenso es del 44%.

En los últimos dos años el sistema de la dependencia de las islas ha mejorado de forma sensible sus datos y las personas con derecho a prestación han aumentado hasta las 44.506, de las que 39.000 ya tienen su resolución del PIA y prestaciones.

La reducción de los tiempos de resolución de los expedientes es uno de los objetivos prioritarios de la nueva consejera de Bienestar Social del Gobierno canario, Candelaria Delgado, que este lunes afirmó que trabaja en el nuevo decreto «que reducirá los plazos en los que se valora el grado de dependencia y que, por tanto, significará la simplificación administrativa en materia de dependencia».

Delgado hizo estas delcaraciones en la rueda de prensa posterior a la celebración de la reunión de trabajo con el Diputado del Común, Rafael Yanes, en Santa Cruz de Tenerife.

Según informó la Consejería en un comunicado, en este encuentro, «el primero de muchos, porque la comunicación con el Diputado del Común será fluida y constante», Delgado afirmó que «es urgente abordar la aprobación de un nuevo decreto de procedimiento de reconocimiento de la situación de dependencia más acorde a los tiempos actuales que permita que cumplamos con los plazos que establece la ley de dependencia», un máximo de seis meses.

Además, comunicó que la Consejería reforzará el personal, «especialmente en las áreas de discapacidad y dependencia y discapacidad, para resolver los problemas estructurales de las plantillas».

En su intervención, Delgado trasladó al Diputado del Común la disposición de su departamento a mantener «una relación estrecha, fluida y leal», para que «a partir de ahora todas estas situaciones se resuelvan de forma más adecuada por dos razones: porque estamos trabajando para que la burocracia no sea un obstáculo al que se enfrente la ciudadanía cuando acude a las administraciones públicas de Canarias y porque mi equipo siempre estará disponible para escuchar y resolver cualquier queja que se presente», destaca el comunicado.

Por su parte, el Diputado del Común, Rafael Yanes, calificó la reunión como «intensa y muy productiva» e indicó que casi el 40% de las quejas presentadas por la ciudadanía en la institución corresponden al área de Bienestar Social.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El limbo de la dependencia se reduce un 30% este año y afecta a 5.500 personas en las islas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email