Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 25 de abril de 2025
Imagen de archivo de uuna persona dependiente ayuda por otra. Juan Carlos Alonso
Canarias, la región con mayor limbo y la que más tarda en dar la dependencia

Canarias, la región con mayor limbo y la que más tarda en dar la dependencia

Las islas reducen el número de personas con derecho reconocido, pero sin prestación en un 14,56%, pero no es suficiente. El archipiélago vuelve a suspender en el último dictamen del Observatorio de la Dependencia con un 3,3, la cuarta peor nota del Estado

Luisa del Rosario

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 11 de marzo 2024, 12:49

Canarias logró reducir en el último año en 2.073 personas el 'limbo' de la dependencia, esto es, quienes tienen reconocido su derecho a una prestación -económica o de servicios- pero no la reciben. En porcentaje, esa bajada es del 14,56%. Sin embargo, es la tasa más alta de España con el 26,15% (5.826 personas) frente al 11,44% de media nacional. Y, además, es la región en la que más se tarda en lograr un dictamen, dos años, 12 meses más que en el resto del país, según pone de relieve el último informe del Observatorio de la Dependencia de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales que se presentó ayer.

Aún así, recordó la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, en una nota de prensa, «Canarias ha reducido en un total de 330 días el tiempo medio de espera desde que se solicita la dependencia hasta que se accede a la prestación: se ha pasado de 977 días de plazo en 2022 a 647 días en 2023, es decir, casi un año menos».

Cabe recordar que la ley establece un plazo máximo de seis meses, dijo uno de los coordinadores del informe, David Sanz, quien señaló que Castilla y León que resuelve sus expedientes en dos meses.

Por detrás de Canarias, Cataluña (19,4%), País Vasco (17,9%) y Murcia (15,4%) son las regiones con mayor número de personas en el limbo de la dependencia mientras las que menos son Aragón (2%), Navarra (3,9%) y Madrid (4,3%).

Las islas suspenden con un 3,3

En el dictamen, tras analizar 18 ítem, el archipiélago vuelve a suspender en una escala de 1 a 10 logra un 3,3, que si bien es la nota más alta que han logrado las islas desde que se hace este informe, que ya va por su 24 edición, la sitúa en la cuarta por la cola por delante solo de Murcia y Cataluña, que logran un 1,7 y Cantabria, que puntúa un 2,8. La media de España es de un 4,94, bajando un 2% con respecto al año anterior.

En el lado positivo, el archipiélago es la comunidad donde más han aumentado las personas beneficiarias con prestación con un incremento del 17,2%, por delante de Baleares (+11,5%) y Valencia (+9,3%). Por el contrario, Cantabria «ni siquiera ha mantenido la tasa de reposición disminuyendo el número de personas beneficiarias», señala la asociación.

Servicios 'low cost'

En España el gasto público en Dependencia, señaló Álvaro Parrilla, uno de los coordinadores del informe, ha pasado de los 8.000 euros por dependiente a los 6.103, una tendencia, dijo, a la baja asociada a los servicios 'low cost' como el de la teleasistencia que, sin embargo, no llegan al 100% de las posibles personas beneficiarias, en general personas con discapacidad que viven solas.

Además, entre comunidades se observa una diferencia «enorme», de los 7.200 euros de la Rioja a los 4.112 de Asturias, añadió.

Daniel Sanz, resaltó, por su parte, que el servicio de cuidados está feminizado y es «precario» y en relación a la prestación económica vinculada a los cuidados recordó que solo el 14,9% de las personas están dadas de alta en la Seguridad Social y que «el retroceso en las cotizaciones» que se vivió en 2012 «no termina de recuperarse».

Entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023 fallecieron en Canarias 2.306 personas en lista de espera, sin ser atendidas, añade el dictamen. «El sistema de dependencia está perdiendo protagonismo en la agenda pública y tenemos que llevarlo a los medios para que entre en la agenda política», reclamó el presidente de la asociación, José Manuel Ramírez.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias, la región con mayor limbo y la que más tarda en dar la dependencia

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email