

Secciones
Servicios
Destacamos
Fayna Ortega
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 11 de mayo 2022
El sueño es algo que necesitamos para sentirnos en plena forma, comenzar el día con un descanso adecuado influye directamente en haber dormido correctamente.
Se ha preguntado alguna vez, ¿Cuánto tiempo realmente debemos invertir en nuestro sueño?
Pues realmente no existe un número preciso de horas por la noche que nos pueda garantizar que cuando te levantes por la mañana estés totalmente renovado. Pero lo que se recomienda, según su edad y estilo de vida, probablemente se encuentre dentro de un cierto rango.
Varios expertos en el sueño de la National Sleep Foundation, un instituto de investigación estadounidense sin ánimo de lucro con sede en Arlington (Virginia), publicó varias recomendaciones generales en función de cada edad.
Esta investigación deja claro lo fundamental que es el dormir a cualquier edad, fortalece y carga el sistema del cuerpo y potencia la mente, pero ¿cuántas horas necesitamos para obtener estos beneficios?
Para un recién nacido (0 a 3 meses), recomiendan entre 14 y 17 horas de sueño.
Un niño (4-11 meses) entre 12-15 horas.
Un niño pequeño (1-2 años) entre 11y 14 horas.
Preescolar (3-5 años) entre 10 y 13 horas.
Niños en edad escolar (6-13 años), lo recomendable es entre 9 y 11 horas.
Para un adolescente (14-17 años) entre 8 y 10 horas.
El adulto joven (18-25 años), recomiendas entre 7 y 9 horas.
Para un adulto (26-64 años) entre 7 y 9 horas.
Es recomendable que estas horas de sueño se cumplan para que el siguiente objetivo sea planificar la mejora del descanso.
Para comenzar esta higiene del sueño debemos respetar el mismo horario todos los días, incluyendo los fines de semana. Podemos elegir un buen colchón cómodo y confortable, así como hacer ejercicios o una rutina relajante ante de ir a la cama, ejercicios de respiración, yoga, pilates... Controlar o evitar el consumo de la cafeína y el alcohol ante de dormir y por supuesto, desconectar los dispositivos móviles y ordenadores antes acostarnos.
El no dormir lo suficiente por la noche generalmente puede provocar la somnolencia diurna, fatiga, estado de depresión y un cansancio durante todo el día. La calidad del sueño importa, y con algunas recomendaciones se puede alcanzar las horas que necesitas.
Afortunadamente, podemos mejorar nuestro hábitos del sueño y por lo general aumentar tanto la cantidad como la calidad del descanso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.