Borrar
Directo Así se vive el apagón en Canarias: El Gobierno canario declara la alerta ante posibles afectaciones a suministros básicos
Virus, inmunidad y contagios. Impacto en la población mayor

Virus, inmunidad y contagios. Impacto en la población mayor

Con poderosas razones el coronavirus ha sido declarado por la OMS el enemigo público número uno, por lo que un mayor conocimiento sobre aspectos relacionados con la vinculación entre el virus, la inmunidad y la forma de propagacón revisten especial importancia a día de hoy por lo que en base a tan actual tema estructuramos el artículo de hoy.

René de Lamar / Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 22 de marzo 2020, 17:09

Al igual que otras enfermedades del tipo coronavirus incluido el SARS, el MERS y el resfriado común el Covid-19 es una enfermedad repiratoria por lo que los pulmones se ven afectados con mucha frecuencia.

La infección en el paciente de edad avanzada se caracteriza por mayor dificultad en el diagnóstico, por presentar síntomas larvados con signos fisicos de valoración más dicicil, respuesta febril anómala, alteración del nivel de conciencia, dificultad para manifestar los síntomas, deterioro funcional agudo inexplicado y la coexistencia de enfermedades asociadas que pueden enmascarar el cuado infeccioso.

El sistema inmune se encarga de la defensa contra infeciones, de la detección y destrucción de células tanto atípicas como autoreactivas, tambien el sistema inmune envejece y sus funciones se deterioraran, aspecto esencial en la mayor susceptibilidad para adquirir infecciones viricas y bacterianas.

En adultos mayores se producen alteraciones en los mecanismos de defensa por modificaciones en la respuesta inflamatoria, así como alteraciones en la respuesta inmunológica tanto a nivel celular como humoral y un aumento en los factores de riesgo que fvorecen una agresión de tipo infeccioso por un mayor número de organismos, todo lo cual hace del mayor un paciente más vulnerable a la infección por coronavirus como estamos viendo en la actualidad.

Las complicaciones en los pacientes geriátricos con neumonía son especialmente frecuentes y graves, puede ser un suceso especialmente devastador.

Factores que oscilan desde la fortaleza del sistema inmune y el número de personas con la que se esta en contacto diariamente pueden favorecer la involuntaria propagación del virus y un sistema inmune más débil puede favorecer una mayor capacidad para replicar el virus lo que supone una mayor facilidad para transmitirlo, aspectos que deben ser tenidos en cuenta ante esta situación de pandemia.

El envejecimiento inmunológico reduce el vigor de las respuestas inmunes en la que también influyen las enfermedades crónicas asociadas, indudablemente se producen cambios en la resistencia del huésped con la edad.

El sistema inmune está formado por varios tipos de células, que constituyen una red de elementos en interacción que conjuntamente generan la inmunidad humoral (linfocitos B), la inmunidad celular (linfocitos T) y la inmunidad inespecífica (monocitos y leucocitos polinucleares).

La regulación del sistema inmune depende del equilibrio entre los linfocitos T colaboradores y los linfocitos T supresores.

A una edad avanzada existe un descenso en la función de los linfocitos T que causa una disminución de la inmunidad de mediación celular, la inmunidad humoral y estas modificaciones conducen a un descenso en la respuesta a antígenos extraños como puede ser el coronavirus.

El término supercontagiador se utiliza para denominar personas infectadas por un virus que contagia a más personas y con mayor velocidad que un paciente tipo, que por lo general contagia aproximadamente a 3 o 4 personas llegando a la cifra de hasta 16 contagiados por contacto directo en algunos casos detectados.

Suelen ser personas incapaces de frenar adecuadamente la multiplicación del virus en su organismo y que mantienen una alta carga viral en las vías respiratorias.

La enorme variabilidad entre personas de la capacidad de transmitir infecciones puede ser debido a la interacción de los siguientes factores:

-El microorganismo en cuestión (coronavirus). Capacidad del germen para acceder al huésped o evitar sus mecanismos de defensa y de multiplicarse en su interior.

-El paciente (elementos como comorbilidad , el estado del sistema inmune y respiratorio entre otros)

-La población expuesta (como en las residencias de mayores, personal sanitario o personas en contacto frecuente con público).

Pudiera ser de enorme importancia poder detectarlos precozmente para detener la cadena de contagios pero no se sabe con exactitud como hacerlo a día de hoy.

¿Cómo se replican los virus al entrar en contacto con los seres humanos?

Los coronavirus inician su replicación en el organismo humano con la entrada de los llamados viriones, forma infecciosa del virus en las células al perder su envoltura y depositar su ARN viral en las mismas.

Tiene predilección por las células epiteliales del tracto respiratorio y en menor medida por las del tracto digestivo lo que justifica los síntomas más relevantes del cuadro como tos, fiebre, irritación faríngea, congestión nasal, falta de aire, malestar general, escalofríos y diarrea entre otros.

No todos los pacientes presentan los mismos síntomas ni en la misma secuencia de aparición, lo que depende de diversos factores, tanto de la persona afectada como de la intensidad de la infección al replicarse en el organismo.

Son unos virus zoonóticos lo que quiere decir que pueden transmitirse entre animales a humanos y de persona a persona tras el contacto cercano con un paciente infectado.

Sigues a René de Lamar / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Virus, inmunidad y contagios. Impacto en la población mayor

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email