Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 12 de abril de 2025
Un consorcio europeo busca inmunoterapia para la Covid-19

Un consorcio europeo busca inmunoterapia para la Covid-19

Medir la capacidad de respuesta celular del sistema inmune frente al SARS-CoV-2 y detectar y obtener linfocitos T que puedan actuar para controlar la Covid-19. Ese es el doble objetivo del nuevo proyecto de investigación europeo liderado por el Hospital Clínic de Barcelona-Idibaps y que cuenta con el apoyo económico de Cellnex, que aporta cinco millones en los dos años del proyecto.

Daniel Roldán / Madrid

Miércoles, 10 de junio 2020, 18:23

El Clínic trabajará con otros cuatro centros de tres países: los españoles Banc de Sang i Teixits (Barcelona) y el Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid); el INSERM-U1183 asociado al Hospital Universitario de Montpellier (Francia) y los italianos Istituto Scientifico Romagnolo per lo Studio e la Cura dei Tumori (IRST) de Meldola y el IRCCS del Hospital San Raffaele (HSR) de Milán.

Este estudio pretende analizar las células T (o linfocitos T) como terapia en dos frentes. «Disminuir la inflamación mediante linfocitos T reguladores y eliminar el virus mediante linfocitos T efectores», explicó el doctor Manel Juan, jefe de Servicio de Inmunología del Clínic y del grupo Inmunogenética e inmunoterapia de la respuesta inmune y autoinflamatoria del Idibaps y coordinador del proyecto. Otra de las patas del estudio es la modificación genética gracias a la terapia CAR-T –forma de inmunoterapia que permite modificar las células para que aprendan a atacar el cáncer, por ejemplo–, aunque el doctor Juan aseguró que se van a explorar todas las opciones durante los próximos años. «Gran parte de la inmunización se centra en la función de los linfocitos T y las herramientas actuales para analizarlo no están estandarizadas, son complejas. Por eso es importante conocer mejor esta situación», recalcó que el doctor, que incidió en que la inmunoterapia va «más allá del cáncer». En este sentido, indicó que es ta investigación ira más allá de la Covid-19 y que, de momento, se descartan los ensayos clínicos. «Aunque «si obtenemos resultados sólidos en tres meses buscaremos cómo llevarlo a cabo», apuntó.

Por su parte, el doctor Josep M. Campistol, director general del Hospital Clínic, destacó la importancia de este acuerdo alcanzado con Cellnex. «Las empresas no solo nos debemos a nuestros accionistas sino también a la sociedad. Y ahora nos podemos comprometer a través de la investigación y del conocimiento», apuntó el consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez. «Una investigación clínica que, por sus características, cuenta además con el potencial de extender sus conclusiones a otras enfermedades y patologías que tienen también un origen vírico», añadió.

Sigues a Daniel Roldán / Madrid. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un consorcio europeo busca inmunoterapia para la Covid-19

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email