Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 22 de abril de 2025
Tejeda, Artenara y La Aldea siguen esquivando a la pandemia

Tejeda, Artenara y La Aldea siguen esquivando a la pandemia

El coronavirus ni quiere subir a la cumbre ni hacer trayectos demasiado largos. Es la situación que reflejan las estadísticas de Gran Canaria, donde hay tres municipios, Tejeda, Artenara y La Aldea de San Nicolás, en los que se sigue esquivando a la pandemia.

Sábado, 11 de abril 2020, 19:12

La última estadística servida por el Gobierno de Canarias cifra en 449 los casos positivos en Gran Canaria. Lo que representa un 0,053% de un censo de 851.231 personas. El virus ha afectado a la isla menos que a otros lugares de la península. Incluso mucho menos que a Tenerife, donde se concentran 1.192 incidencias.

En el caso de Gran Canaria destacan tres municipios, enclaves que han mantenido el contador a cero desde que comenzó esta crisis sanitaria global. Los pueblos cumbreros de Tejeda y Artenara y ese lugar al que siempre se le puede añadir aquello de tan cerca, tan lejos, de La Aldea de San Nicolás. Estos tres pueblos respiran por el momento tranquilos, en la tranquilidad de unas calles en las que por el momento parece que se respeta el confinamiento como un sagrado mandamiento.

Tejeda y Artenara, además, por fin pueden presumir de ser protagonistas de noticias positivas cuando todavía no ha pasado un año de los crudos incendios del pasado verano que ya condenaron a un aislamiento forzado a sus vecinos. Algo similar a lo que sucede en La Aldea, donde poco a poco se va cumpliendo el viejo sueño de mejorar sus conexiones por carretera.

Como es normal, Las Palmas de Gran Canaria sigue siendo el municipio de la isla donde se concentra la mayor incidencia del Covid-19. En la capital se contabilizan 243 casos, un 0,067% de sus 379.925 habitantes. Casi la mitad de la población de la isla.

De la ciudad, además, son 11 de los 26 fallecidos que acumula Gran Canaria desde que comenzó la crisis.

Tras Las Palmas de Gran Canaria el municipio con más casos es San Bartolomé de Tirajana. 34 son los casos que se han conocido en una de las localidades turísticas de la isla, donde el desalojo de su planta hotelera contribuyó en buena medida a no padecer más contagios.

Telde, la otra ciudad de la isla, ocupa el tercer lugar de esta macabra estadística. Con 31 casos y cuatro fallecidos, dos más que en San Bartolomé de Tirajana.

Los fallecidos en Gran Canaria se distribuyen en los 11 de Las Palmas de Gran Canaria, 4 de Telde, 2 de Agüimes, 2 de Santa Lucía de Tirajana, 2 de Santa Brígida, 2 de San Bartolomé de Tirajana, 1 de Mogán, 1 de Gáldar y un caso también en Santa María de Guía.

Buenos datos

Con el contador a cero de La Aldea, Tejeda y Artenara hay también otros municipios que registran muy pocos contagios. Es el caso de Firgas y Valleseco con uno, o de San Mateo o Valsequillo con dos.

Además se dan por cerrados por alta médica 124 casos en la isla, 78 de ellos en Las Palmas de Gran Canaria.

Sigues a David Ojeda. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Tejeda, Artenara y La Aldea siguen esquivando a la pandemia

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email