

Secciones
Servicios
Destacamos
Colpisa
Viernes, 27 de marzo 2020, 09:34
No fueron 9.000 test rápidos defectuosos los comprados en China a través de un intermediario español, sino hasta 50.000. Así lo ha reconocido el Ministerio de Sanidad, según han adelantado TVE y la cadena Ser.
Las pruebas realizadas por el Instituto de Salud Carlos III demostraron que este tipo de test podía arrojar resultados falsos, ante lo que el departamento que dirige Salvador Illa procedió a devolverlos tras haber destinado los primeros a la Comunidad de Madrid, epicentro de la pandemia en España.
El problema de estos test rápidos es su falta de precisión: tienen una sensibilidad del 30%, mientras que la prueba tradicional, la técnica conocida como PCR (reacción en cadena de polimerasa), más lenta, pero que ha sido hasta ahora la referencia, supera el 80%.
Desde Sanidad se defiende que esta compra fallida supone un porcentaje muy pequeño si se compara con los 5,5 millones de test adquiridos en China.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Colpisa. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.