Borrar
Lorenzo: «Sería fantástico si el test rápido funcionara»

Lorenzo: «Sería fantástico si el test rápido funcionara»

En unos días se estarán haciendo pruebas que determinan si una persona está infectada en tan solo diez minutos. Solo hace falta una gota de sangre y funciona como una tira reactiva. La universidad dona equipos y productos a los sanitarios

Rosa Rodríguez, Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de Tenerife

Jueves, 19 de marzo 2020, 20:38

El test rápido que el Ministerio de Sanidad anunció el miércoles que se comenzará a hacer en los próximos días permitirá saber «en diez minutos» si gente con síntomas leves está infectada de coronavirus. «Sería fantástico que funcionara», asegura Jacob Lorenzo-Morales, director del Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de la Universidad de La Laguna (ULL), sin embargo, advierte de que «su especificidad de técnica no es muy alta», es decir, que no es igual que fiable que la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (los test PCR) que se realiza ahora y que, aunque tarda más en dar el resultado, es superior al 99%.

Se trata de una prueba para la detección cualitativa de anticuerpos (IgM –especifica el primer anticuerpo que aparece– e IgG –determina el tipo de anticuerpo más abundante en los líquidos corporales–) contra coronavirus analizando una simple una gota de sangre que funciona de manera similar a una tira reactiva que arroja el resultado en entre 10 y 15 minutos. Las pruebas de diagnóstico PCR empleadas hasta el momento, demoran varias horas y, además, precisan de un equipamiento específico para su procesamiento.

Frente a esa rapidez, Lorenzo-Morales pone en veremos la capacidad de esta prueba para detectar la enfermedad en sujetos enfermos, pues según indicó, está en torno al 86%. Así y todo considera que será de gran utilidad porque va a permitir obtener decenas de resultados en unas pocas horas, lo que permitirá conocer mucho antes si una persona tiene o no coronavirus y, de esa manera, no solo acortar plazos en su recuperación si está infectada, sino actuar también cuanto antes es en su entorno.

La Consejería de Sanidad es consciente de que en las próximas semanas el número de casos se puede disparar y más aún con la extensión de las pruebas, pero, tal y como indicó el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, el objetivo es obtener una muestra representativa para, a partir de ahí, poder establecer cuánto de diseminada o no es la distribución del virus.

Esta nuevo método para la detección de la enfermedad fue probado la semana pasada por el equipo médico chino contra el coronavirus, que dirige el neumólogo, Zhong Nanshan,

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas están planificando el despliegue necesario para poder realizar los test rápidos del coronavirus a todas las personas que presenten síntomas de la enfermedad.

Sigues a Rosa Rodríguez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Lorenzo: «Sería fantástico si el test rápido funcionara»