Borrar
González: «Luchar contra la obesidad es gravar la bebida azucarada»

González: «Luchar contra la obesidad es gravar la bebida azucarada»

La catedrática de la ULPGC asegura que el impuesto rompería con algunos hábitos no saludables de los canarios. Aboga por seguir a Cataluña, que ha logrado resultados significativos en un año

Miércoles, 14 de noviembre 2018, 11:27

La catedrática e investigadora del departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Beatriz González López-Valcárcel entiende que la Consejería de Hacienda tiene «problemas más acuciantes a corto plazo que está obligada a solucionar, pero es igual de importante romper con los hábitos antisaludables» del consumo de bebidas azucaradas de la población para combatir la obesidad en el archipiélago. «Sin lugar a dudas», gravar las bebidas con azúcar añadido es un «primer e importante paso porque estoy convencida, y así lo demuestra la evidencia científica, de que es un importante instrumento de salud para poner coto a esta epidemia» en Canarias, argumentó.

López-Valcárcel mostró ayer su disconformidad con la decisión del Gobierno canario de no aplicar el impuesto, «en gran parte responsable de la precaria salud de los canarios, porque es una «herramienta de política de salud y no de financiación». La especialista, firme defensora de esta medida, recordó que cuando «los niños adquieren hábitos que dañan su salud es muy difícil recuperarlos y se convierten en adultos con adicciones».

La experta considera necesario un impuesto «bien diseñado, gravando en proporción a la cantidad de azúcar y no al precio final» porque así, asegura «se reduciría el consumo», lo que contribuiría a una mejora de la salud de los canarios.

La catedrática de la ULPGC, además, matizó que debe ser un «impuesto específico, sin afán recaudatorio, que grave la cantidad de azúcar añadido y que fomente que la propia empresa rediseñe y saquen productos más saludables». «Obviamente, esta medida por sí sola no soluciona el problema pero es un punto de partida», matizó.

La investigadora incidió en que países como México o Reino Unido han logrado reducir el consumo de estas bebidas. Es más, en Cataluña, donde se aplicó hace un año, el análisis preliminares de los 130 millones de compras realizadas en ese periodo son significativos: «se ha moderado de manera importante el consumo, sobre todo, en familias con rentas bajas porque la obesidad tiene un factor social importante», adelantó la catedrática, quien abogó porque Canarias siga la actuación catalana.

Sigues a Odra Rodríguez Santana. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 González: «Luchar contra la obesidad es gravar la bebida azucarada»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email