![5 nuevos muertos, 78 en total en Canarias por coronavirus](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/202004/03/media/cortadas/image1440x560cropped_6279943_20200403202245--1248x702.jpg)
![5 nuevos muertos, 78 en total en Canarias por coronavirus](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/202004/03/media/cortadas/image1440x560cropped_6279943_20200403202245--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias se acerca suavemente a la cota máxima de contagios con una curva epidémica cada vez menos empinada. Este viernes se contabilizaron 74 nuevos casos, lo que arroja un acumulado de 1.564 personas infectadas. Por otra parte, la jornada se saldó con 5 nuevos fallecimientos por coronavirus, lo que eleva a 78 las víctimas mortales por Covid-19 en las islas.
Durante esta semana, el número de nuevos positivos ha aminorado su ritmo de crecimiento. El lunes se registraron 58 casos; el martes, 118; el miércoles, 64, y el jueves 46.
No obstante, según reconoce el grupo de científicos que está asesorando al Comité de Emergencias, estas cifras no ofrecen una imagen real de la incidencia de la epidemia en el archipiélago porque el número de pruebas que se están realizando es limitado.
En todo caso, el dato de la incidencia acumulada del virus en el archipiélago es de 55,8 enfermos por cada 100.000 habitantes, un índice que sitúa a las islas entre las regiones menos afectadas por la pandemia junto a Melilla, Ceuta y Murcia.
Hasta las 20.00 horas del jueves 2 de abril, el archipiélago acumulaba 1.490 casos positivos por coronavirus, de los cuales seguían activos 1.315. Según el último informe epidemiológico, el personal sanitario registró nuevos 20 positivos y ya acumula 315 infectados, lo que supone el 21,1% de los enfermos de Covid-19.
Desde el inicio de la crisis a finales de enero, 605 personas han sido ingresadas en los hospitales canarios, un 40,6% de los positivos, y 120 han sido atendidas en las unidades de cuidados intensivos, es decir, un 19,8%de los hospitalizados.
Tenerife sigue siendo la isla más golpeada por la epidemia con 893 positivos y concentra más de la mitad de los enfermos de coronavirus de Canarias, en concreto, el 59,9%.
La segunda isla más afectada es Gran Canaria, con 416 contagios confirmados, es decir, el 27,9% de los infectados. La Palma registra 69 casos, mientras que Lanzarote suma 67 y Fuerventura, 34. La Gomera y El Hierro, con ocho y tres casos acumulados respectivamente, se mantienen inamovibles desde hace una semana.
De las 73 personas fallecidas en Canarias por coronavirus, 48 murieron en Tenerife, cuatro de ellas el jueves; 19 fallecieron en Gran Canaria, tres en Lanzarote y otras tres en La Palma, que registró una nueva muerte el 2 de abril.
Con respecto a las víctimas mortales, el rango de edad más afectado es el de entre 80 y 89 años, que acumula 28 muertes, seguido de el de entre 70 y 79 años, con 21 fallecidos.
El dato positivo lo aportan las 102 personas que han superado la enfermedad en Canarias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Carmen Delia Aranda. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.