Borrar
Buena parte de la población canaria tiene problemas de sobrepeso. j.L. Carrasco
La mitad de la población canaria sufre problemas de obesidad o sobrepeso

La mitad de la población canaria sufre problemas de obesidad o sobrepeso

El archipiélago también registra altas tasas de obesidad infantil; con una prevalencia del 17% en niños de clases desfavorecidas y del 11% en las más acomodadas

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 27 de octubre 2022, 02:00

Cerca de la mitad de la población canaria tiene problemas de exceso de peso, indicó Pedro de Pablos Velasco, coordinador local del 63 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) que se desarrolla en el auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria hasta mañana. «Entre el sobrepeso y la obesidad, estamos llegando al 50% de prevalencia», apuntó el jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del hospital Doctor Negrin.

El especialista subrayó que la tasa de obesidad infantil en el archipiélago es de las más elevadas del país, junto a las de Andalucía y las regiones del Levante. «La transición nutricional y vital de las zonas turísticas ha sido más brusca y corta. Se ha pasado rápidamente de un sector primario que usaba el cuerpo como herramienta de trabajo y con una escasez relativa de comida a dejar de usar el cuerpo. Ahora tenemos abundancia de calorías muy baratas y no siempre saludables», afirmó sobre la causa de la alta prevalencia de la obesidad que afecta al 23% de la población adulta de las islas.

Para mejorar la nutrición de la ciudadanía hay que realizar, dijo De Pablos, una intervención multifactorial. «Hace un año en el Parlamento de Canarias expusimos que la obesidad es un problema social y económico importante», recordó. Esta iniciativa empujó al Gobierno canario a elaborar una serie de programas que están a punto de ponerse en marcha y que inciden en la educación nutricional del alumnado de Primaria y Secundaria.

«Hay iniciativas para combatir este problema, pero estamos en un ambiente obesogénico», lamentó De Pablos. En este aspecto, coincide plenamente el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y experto en nutrición, Lluís Serra, quien advierte que en la población de más edad se registran mayores tasas de exceso de peso. «El 80% de los pacientes de más de 55 años tienen obesidado sobrepeso», dice sobre un estudio reciente realizado en Santa María de Guía y San José.

Enfermedad ligada a la pobreza

Serra, que ayer intervino en la ponencia inaugural del congreso, avisa de que «la obesidad se ha convertido en una enfermedad ligada a la pobreza alimentaria y económica».

«En mujeres embarazadas de nivel socioeconómico alto la obesidad es del 9%; en gestantes de clase media, del 18%, mientras que en embarazadas de nivel bajo es del 28%», afirma el rector sobre un estudio realizado en las islas.

De hecho, Serra afirma que, desde 2015, la prevalencia de la obesidad ha bajado en Canarias en las clases más pudientes, mientras sigue creciendo en las desfavorecidas.

Especialmente preocupante le parece la obesidad infantil que, según explica, afecta al 17% de los niños y niñas de nivel socioeconómico bajo, mientras que en los menores de familias acomodadas la prevalencia es del 11,5%.

De izquierda a derecha, los doctores Pedro de Pablos Velasco, Mónica Marazuela y Javier Escalada. C7

1.400 endocrinos y nutricionistas se ponen al día en Gran Canaria

El sexagesimotercer Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) que se desarrolla en Gran Canaria ha concitado el interés de 1.400 profesionales que participarán en unas jornadas que tienen como fin actualizar su formación en las líneas estratégicas y futuras de la especialidad. El presidente de la SEEN, Javier Escalada, citó entre los asuntos a tratar en el encuentro la medicina de precisión aplicada a la diabetes, los riesgos del ayuno intermitente, la desnutrición ligada a la enfermedad, las unidades de identidad de género o las nuevas técnicas de exploración del tiroides.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La mitad de la población canaria sufre problemas de obesidad o sobrepeso