efe
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 26 de noviembre 2021, 18:57
El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, ha admitido este viernes que las urgencias del hospital Insular están «en unas condiciones que no son óptimas» aunque asegurando que se han emprendido acciones «para mejorar la prestación del servicio» en el centro sumando «elementos que puedan dar respuesta a esa situación».
Publicidad
En concreto, «lo que hemos hecho, dentro de todas las dificultades, es habilitar espacios, por un lado, para la propia sala de los familiares, por otro salas para poder sacar a los pacientes covid, que, evidentemente, tienen que estar en otras circunstancias, y ahora hay otros espacios anexos que estamos acondicionando para poder incorporar unas veinte camas», ha expuesto el consejero.
Al tiempo que «hemos contratado a 90 personas nuevas» para reforzar la plantilla del hospital, ha apostillado.
Blas Trujillo, que ha hecho estas declaraciones a preguntas de periodistas al término de una reunión con la patronal de Las Palmas sobre la evolución de la pandemia del coronavirus y las medidas a adoptar frente a ella, ha subrayado, en todo caso, que el problema es que «el hospital tiene los años que tiene y, obviamente, precisa de una ampliación de su espacio».
Una necesidad que ha sostenido que no es nueva y que, por tanto, han dejado sin atender quienes han estado al frente de la Comunidad Autónoma en legislaturas anteriores, siendo sus actuales responsables los únicos que han apostado por afrontar la búsqueda de soluciones al asunto.
Prueba de ello es que, «de hecho, hemos sido en este Gobierno que hemos firmado con el Cabildo de Gran Canaria la cesión del CULP (antiguo Colegio Universitario de la isla ahora en desuso) para ampliar todas las instalaciones« del Insular, ha aducido.
Publicidad
Agregando, además «si hablamos del hospital Insular habrá que hablar, entre otras cosas, de la inversión en infraestructuras a la que acabamos de dar en el Gobierno el visto bueno, a la realización del gasto para hacer una torre pediátrica de 50 millones de presupuesto inicial» en el entorno del complejo asistencial.
Blas Trujillo ha apuntado, por otra parte, como un factor más que ha dado origen al problema que en el centro hay un nivel de actividad que no es el habitual, pues «están entrando 220 urgencias al día, de las cuales 18 acaban ingresadas».
Publicidad
Y ha destacado que, pese a ello, «todo, todo el equipo del hospital, de cualquier nivel y categoría, está colaborando, como ha colaborado en otras circunstancias difíciles», para ofrecer el servicio que se requiere, porque -ha señalado-, «evidentemente, en estas condiciones tenemos que prestarlo».
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.