
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 14 de abril 2025, 15:32
El mandato de la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Las Palmas (CELP) para los próximos cuatro años ya está en marcha. Los integrantes del equipo liderado por Rita Mendoza, reelegida presidenta de la organización el pasado 27 de marzo, tomaron posesión de sus cargos en un sencillo acto celebrado en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria.
Uno a uno, los nuevos representantes de la profesión enfermera en la provincia de Las Palmas fueron desfilando ante la secretaria de la Junta saliente, María del Cristo Hernández Medina, para públicamente dar lectura a su compromiso de «escuchar y representar las inquietudes de los colegiados» y «dedicar sus esfuerzos al progreso y fortalecimiento de la profesión», siempre dentro del marco legal establecido y del Código Deontológico de la Enfermería Española. La última en prometer su cargo y firmar el acta de constitución fue Rita Mendoza, quien acto seguido se dirigió a los asistentes para agradecer el respaldo obtenido en las elecciones y reafirmar el compromiso de trabajo de su Junta de Gobierno «con, por y para las enfermeras de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura».
Mendoza tuvo unas emotivas palabras de recuerdo a sus familiares y a todas las personas que trabajaron para hacer llegar el programa y las propuestas de su candidatura a los diferentes centros de salud, hospitales y residencias en los que las enfermeras proporcionan cuidados a la población. También se acordó de las fundadoras del proyecto Más Enfermería, que hace seis años iniciaron «la ardua tarea de cambiar las cosas» en el Colegio de Enfermería de Las Palmas, «personas leales, generosas, comprometidas y con una visión ética de la profesión» que hoy en día siguen apoyando a las nuevas incorporaciones para que den lo mejor de sí en beneficio de la enfermería.
También agradeció a los trabajadores del CELP, a la Junta Electoral y a los miembros de las diferentes mesas electorales por haber conseguido que, después de 29 años, por fin se celebraran unas elecciones con plenas garantías democráticas en el Colegio de Enfermería de Las Palmas. Hace cuatro años, en 2021, los comicios fueron abortados in extremis cuando, después de que los tribunales de Justicia ordenaran la apertura del proceso electoral, la entonces Junta de Gobierno saliente decidió retirar su candidatura justo un día antes de las votaciones, lo que supuso la proclamación de la única candidatura alternativa, liderada por Rita Mendoza.
En su discurso de toma de posesión, la reelegida presidenta insistió en su compromiso de «reforzar la democracia, la transparencia y la participación como pilares esenciales» del CELP, aumentar los servicios a los colegiados», avanzar en la modernización de la gestión e incrementar el reconocimiento social e institucional de la enfermería como «columna vertebral del sistema sociosanitario». Otro hito importante para los próximos cuatro años de mandato será la apertura de una nueva sede del colegio profesional en la avenida marítima de Las Palmas de Gran Canaria, llamada a convertirse en la casa de las enfermeras. La enfermería, afirmó, «ha conseguido ser más visible y respetada que nunca, pero tiene que seguir poniendo en valor sus funciones y competencias en todos los ámbitos de la sociedad».
Rita Mendoza reiteró que, en el actual contexto de envejecimiento, cronicidad y dependencia, es necesario que las administraciones públicas tengan «altura de miras y visión a largo plazo». La presidenta de las enfermeras de la provincia de Las Palmas pidió a las instituciones «confiar más en la perspectiva de la profesión enfermera y apostar por un mayor desarrollo de los cuidados que la población necesita, desde una visión ética, de justicia social y de equidad».
La nueva Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Las Palmas tendrá a Rita Mendoza como presidenta, a Julia Jeppesen como vicepresidenta, Mari Luz Ibáñez de tesorera e Ignacio Manchado de secretario. El equipo se completa con Begoña Hernández Berriel, vocal por Lanzarote, y Ana García Morago, vocal por Fuerteventura, además de Cristina Déniz, Joaquín Naya, Verónica Kralev, Carmen Molina, Romina Soage, Marienca Cruz, Beatriz Suárez y Atteneri Cabrera como vocales, profesionales de diferentes promociones, especialidades y ámbitos de trabajo llamados a representar las diversas realidades de la enfermería actual. Como suplentes figuran Samuel Sánchez, Yoye Medina, Poly Rosales, Adonis Medina, Juan Manuel Fernández Lima, María José Rosas, María Ibáñez, Eduardo Santana, Ana Barreno y Benjamín Guedes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.