Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 22 de febrero
Instalaciones de Clínica Dental Adalia. C7
Implantes dentales en casos complejos: superando la falta de hueso

Implantes dentales en casos complejos: superando la falta de hueso

«Lo siento, pero en su caso no es posible poner implantes dentales»

Domingo, 16 de febrero 2025

Durante años, muchas personas han visto frustradas sus esperanzas de recuperar su sonrisa porque no tienen suficiente hueso para ponerse implantes dentales. La escena sigue repitiéndose: el paciente, ilusionado, acude a la consulta con la intención de solucionar su problema, solo para recibir una respuesta desalentadora del especialista. «Lo siento, pero en su caso no es posible poner implantes», explica el dentista, señalando la falta de una base ósea estable que permita su colocación. Es un golpe duro, una barrera que obliga a resignarse a soluciones poco satisfactorias.

Sin embargo, la investigación y los avances en regeneración ósea han cambiado esta realidad. Actualmente, hay grandes posibilidades de encontrar soluciones que permiten a la mayoría de los pacientes acceder a un tratamiento con implantes. Aunque no en todos los casos es posible, muchas personas que habían perdido la ilusión encuentran nuevas opciones para recuperar la funcionalidad y la estética de su sonrisa.

La regeneración ósea se ha convertido en una herramienta esencial dentro de la implantología moderna. Cuando un paciente pierde un diente y no se coloca un implante en un periodo de tiempo adecuado, el hueso que rodea la raíz tiende a disminuir en volumen. Esta pérdida ocurre porque el hueso deja de recibir estímulos mecánicos y, al no ser utilizado, se va reduciendo progresivamente. La falta de hueso suficiente dificulta la colocación de implantes y compromete la estabilidad de futuras prótesis. Sin embargo, la investigación en este campo ha permitido desarrollar procedimientos avanzados que facilitan la reconstrucción ósea de manera predecible y segura.

La Dra. Elena Adalia, directora médico de Clínica Dental Adalia. C7
Dra. Valeria Vignolo y Dra. Elena Adalia. C7

Entre las soluciones más utilizadas para la regeneración ósea se encuentran la regeneración ósea guiada, los xenoinjertos, el uso de mallas de titanio y el Plasma Rico en Fibrina (PRF).

La regeneración ósea guiada es un procedimiento que emplea membranas biocompatibles para estimular el crecimiento de nuevo tejido óseo en zonas con deficiencia. Estas membranas actúan como una barrera que protege y favorece la regeneración del hueso, creando una base sólida para la colocación de implantes.

Otra alternativa fundamental son los xenoinjertos, materiales de regeneración ósea obtenidos de origen animal, generalmente bovino o porcino, que han sido procesados para eliminar cualquier componente orgánico y hacerlos totalmente biocompatibles. Estos injertos restauran la estructura ósea perdida y facilitan la fijación óptima de los implantes, ofreciendo resultados cada vez más eficaces con procedimientos menos invasivos.

En casos más severos, donde se requiere un soporte estructural muy firme, en Clínica Dental Adalia se han realizado intervenciones utilizando mallas de titanio, que proporcionan una base sólida en ausencias óseas complejas y permiten una regeneración más controlada.

Por otro lado, el Plasma Rico en Fibrina (PRF) es una técnica natural para favorecer la regeneración ósea y acelerar la cicatrización. Se obtiene a partir de una pequeña muestra de sangre del paciente, que al ser procesada sin anticoagulantes forma una malla de fibrina rica en plaquetas y factores de crecimiento (la fibrina es la proteína clave en el proceso de coagulación de la sangre y en la cicatrización de heridas). Esta malla se coloca en la zona tratada para estimular la regeneración ósea y acelerar la recuperación. El PRF ayuda a reducir la inflamación, minimizar el riesgo de infecciones y acortar los tiempos de curación. Al tratarse de un procedimiento biocompatible y completamente natural, aprovecha los propios recursos del organismo para obtener resultados más seguros en tratamientos con implantes dentales.

En este contexto, Clínica Dental Adalia, ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, se ha consolidado como un referente en rehabilitaciones orales complejas y estéticas, destacando por su excelencia y compromiso con la innovación. Su equipo de especialistas, altamente cualificado y en constante actualización, aborda casos muy complejos, aplicando las técnicas más avanzadas y personalizadas para restaurar la salud y la funcionalidad oral de sus pacientes. Gracias a la combinación de regeneración ósea y tecnología de vanguardia, es posible ofrecer soluciones inmediatas, como la implantología en el día, que permite colocar implantes y prótesis en tan solo 24 horas. Esta capacidad de respuesta no solo reduce significativamente el tiempo de tratamiento, sino que también optimiza la experiencia del paciente, garantizando resultados fiables y satisfactorios. En Clínica Dental Adalia, no solo rehabilitamos sonrisas en un entorno cálido y cercano, sino que transformamos vidas a través de una odontología de alta precisión y calidad.

Los avances en regeneración ósea han marcado un antes y un después en la implantología, permitiendo abordar casos que antes se consideraban inviables. Hoy en día, los pacientes cuentan con un abanico de alternativas adaptadas a sus necesidades específicas, desde técnicas mínimamente invasivas hasta reconstrucciones óseas más complejas. Gracias a la investigación continua, la tasa de éxito en los tratamientos con implantes ha aumentado significativamente, brindando soluciones duraderas. Por ello, el papel del especialista, siempre en constante formación, es clave para evaluar y diseñar un plan de tratamiento personalizado que garantice la mejor solución para cada paciente.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Implantes dentales en casos complejos: superando la falta de hueso