Borrar
Seis meses viviendo en Urgencias

Seis meses viviendo en Urgencias

Los trabajadores del Servicio de Urgencias del Hospital Insular de Gran Canaria «lamentan» la situación en la que se encuentran dos pacientes varones de 78 y 71 años, que llevan seis meses «encerrados» en dicho servicio. Demandan una «solución urgente» y exigen que «no se repita esta situación».

Odra Rodríguez Santana y /Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 9 de junio 2017, 09:59

Seis meses encerrados y sin poder ver ni siquiera la luz del sol. A veces se despistan y pierden el sentido de la ubicación, se desorientan y pierden la noción de si es de noche o de día. La situación a veces llega a tal extremo que por su estado de ansiedad y agitación, y muy a pesar nuestro, hay que contenerlos por su seguridad». Los trabajadores del Servicio de Urgencias del hospital Insular de Gran Canaria describen así el día a día del medio año que ha transcurrido «desde que sus familiares los ingresaron en Urgencias y ya no quisieron llevárselos a casa, un caso de distocia social», señalan.

Se trata de dos personas mayores, varones de 78 y 71 años, que viven en una sala destinada a «pacientes psiquiátricos y que también está destinada a personas de avanzada edad que están pendientes de camas en algún centro concertado de la isla», explican los trabajadores, que «lamentan la situación en la que se encuentran ambos señores».

Las mismas fuentes aclaran que se trata de una sala donde se ubican 12 camas, «todas a cargo solamente de un enfermero y un auxiliar de enfermería, y que se encuentra cerrada con llave por seguridad de los pacientes psiquiátricos y del resto de usuarios». «Aquí es donde se encuentran estos pacientes desde el día de su ingreso y sin poder salir ni deambular dichos pacientes fuera de esas cuatro paredes, ni poder muchas veces descansar bien por los gritos de los pacientes psiquiátricos», describen.

Demandan una «solución urgente y su traslado a un centro cualificado y en condiciones para que puedan continuar sus últimos años con la dignidad que se merecen». El personal demanda que se trabaje para que estos hechos no se repitan en ningún centro hospitalario de Canarias.

Víctor Naranjo, gerente del complejo hospitalario Materno-Insular, por su parte, explicó que «ninguno tiene criterio de ingreso hospitalario» y que «se han realizado todos los trámites pertinentes para que reciban asistencia en el lugar adecuado». No obstante, a pesar de que «no es su competencia», ambos están recibiendo atención y asistencia por parte de los profesionales del centro sanitario. Añadió que «a día de hoy uno de ellos ya tiene asignada cama en un centro sociosanitario», informó Naranjo.

Sigues a Odra Rodríguez Santana. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Seis meses viviendo en Urgencias