

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 21 de abril 2023, 02:00
El Servicio Canario de Salud (SCS) pondrá en marcha un concurso de traslados abierto y permanente para todas las categorías profesionales.
La iniciativa fue presentada por al directora del SCS, Elizabeth Hernández, en una reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad en la que se abordaron, además, cuestiones relativas al proceso de estabilización de los empleados del SCS y la ampliación de la plantilla orgánica, según informaron fuentes de la Consejería de Sanidad a través de un comunicado.
En la reunión, en la que participaron la directora general de Recursos Humanos del SCS, Avelina Díaz, y los representantes de los sindicatos Intersindical Canaria, UGT, CCOO, Sindicato de Empleados Públicos de Canarias (Sepca) y Convergencia Estatal de Médicos y de Enfermería (Cemsatse), se trataron las bases reguladoras generales de los diferentes concursos de traslados.
En concreto, la directora del SCS presentó el borrador de la normativa para el concurso abierto y permanente, que tendrá una única convocatoria, con una oferta de plazas y adjudicación de destinos con una periodicidad mínima anual. Cada ciclo anual se iniciará a partir del 15 de enero y finalizará con la publicación en el BOC de la resolución de adjudicación de destinos.
Según lo pactado ayer, las plazas que se adjudicarán en esta modalidad de concurso son las que se determinen para cada fase de resolución y estén vacantes a 31 de diciembre del año correspondiente a cada resolución anual.
Por otro lado, Hernández propuso a los sindicatos, cumpliendo con los compromisos de mesas sectoriales anteriores, la puesta en marcha de un concurso de traslados previo a la estabilización para personal fijo, que quedó pendiente de concretar en una próxima Mesa Sectorial.
El concurso de traslados previo a la estabilización ofertará 361 plazas que afectan a los facultativos especialistas de área, especialistas en medicina familiar, pediatras, matronas, fisioterapeutas, trabajadores sociales, auxiliares administrativos y celadores.
Además, se trató la propuesta de asumir los concursos previos de las plazas ocupadas en comisiones de servicios y reingresos con los baremos actuales.
Hernández anunció que el SCS aumentará un 9% capacidad para la formación sanitaria especializada en el curso 2023/24 con respecto al curso actual. El próximo curso tendrá 462 plazas disponibles, de las que 358 serán para MIR y 96 para EIR.
En la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad no se abordó ningún punto relacionado directamente con la huelga de médicos prevista para e 8 de mayo, según indicó ayer Éric Álvarez, presidente del Sindicato Profesional de Médicos, organización convocante del paro.«En dos puntos del orden del día se habló del concurso de traslado abierto y permante que es una reivindicación histórica del sindicato y se incluye dentro de las mejoras laborales reivindicadas», indicó Álvarez, pendiente de que Sanidad convoque al Comité de Huelga. «En algún momento tendremos que sentarnos. Es obligatorio», recuerda.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.