

Secciones
Servicios
Destacamos
Los colegios profesionales de Enfermería, Médicos, Dentistas, Veterinarios y Farmacéuticos de Las Palmas, que representan a 19.900 sanitarios, han unido esfuerzos para promover la vacunación contra la gripe y la covid-19, respaldando la campaña del Servicio Canario de la Salud. En un acto celebrado en la sede del Colegio de Farmacéuticos, con la participación de la Dirección General de Salud Pública, los representantes de estas organizaciones se vacunaron públicamente como ejemplo de su compromiso.
Rita Mendoza, presidenta del Colegio de Enfermería de Las Palmas (CELP), destacó que «la promoción de la salud es tarea de todos, no sólo de las instituciones, sino también de profesionales sanitarios, población y medios de comunicación». Mendoza destacó que los profesionales sanitarios se vacunan no solo para proteger su propia salud, sino principalmente para cuidar la de sus pacientes y evitar ser vectores de transmisión.
Juan Ignacio Pintado, vocal del Colegio de Médicos, resaltó que la vacunación «reduce el riesgo de contagio, hospitalización y muerte» y subrayó la importancia de la prevención. Por su parte, Francisco Cabrera, presidente del Colegio de Dentistas, llamó a combatir la desinformación y recordó que «vacunarse es una decisión solidaria, necesaria y basada en evidencia científica».
Pablo Varona, del Colegio de Veterinarios, explicó que su colectivo actúa como barrera frente al salto del virus entre especies. Finalmente, Loreto Gómez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos, insistió en mantener hábitos como ventilar espacios, evitar aglomeraciones y lavarse las manos, recordando que «la gripe, aunque normalizada, causa más de mil fallecimientos al año en España».
La vacunación frente a la gripe y la covid-19 está indicada para mayores de 60 años, personas de cinco años o más institucionalizadas en centros, menores de 60 años con enfermedades crónicas, embarazadas y mujeres durante el puerperio (hasta los seis meses tras el parto), convivientes con personas de riesgo, personal de centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios, y personas que trabajan en servicios públicos esenciales.
La vacunación exclusivamente frente a la gripe se indica para la población infantil entre 6 meses y 5 años de edad, personas que presentan un mayor riesgo de complicaciones derivadas de la gripe, estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios, personal de guarderías y centros de educación infantil, y personas con exposición laboral directa a animales o a sus secreciones en granjas.
Abián Montesdeoca, pediatra y técnico del Programa de Vacunas del Gobierno de Canarias, subrayó que la salud colectiva depende del civismo y solidaridad de todos, ya que, en algún momento, todos interactuamos con personas de riesgo. Destacó que vacunarse contra la gripe y la covid-19 es rápido, seguro y accesible, y que ambas vacunas pueden administrarse en un mismo acto en el centro de salud.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.