Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 12 de febrero
Imagen de archivo del centro de salud de Canalejas, en la capital grancanaria. Arcadio Suárez
Sanidad da por superado el pico de las infecciones respiratorias en Canarias

Sanidad da por superado el pico de las infecciones respiratorias en Canarias

Desde la semana pasada, el archipiélago está en un escenario de riesgo bajo por el descenso de los casos de gripe en todos los grupos de edad

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 12 de febrero 2025, 01:00

Salud Pública confirmó ayer que la incidencia de la gripe y de las infecciones respiratorias en Canarias ya ha alcanzado su pico máximo de esta temporada. Al menos, todo hace indicar que la máxima circulación de los virus en el archipiélago tuvo lugar la tercera semana del año, entre el 13 y el 19 de enero, cuando la incidencia de las infecciones alcanzó los 1.135,6 casos por 100.000 habitantes, según los datos divulgados por el departamento de la Consejería de Sanidad del Gobierno regional. «No tenemos una bolita de cristal para prever lo que va a ocurrir, pero todo parece indicar que dejamos atrás el pico», sostiene el jefe del servicio de Epidemiología del Servicio Canario de la Salud, Álvaro Torres.

En la última semana de enero, la incidencia bajó de forma generalizada, pero se mantuvo al alza en dos grupos de edad, de 0 a 4 años y de 5 a 14 años. No ha sido hasta la primera semana de febrero, cuando se ha apreciado un descenso en todos los rangos de edad, explica Torres que confía en que esta disminución de los contagios se consolide en las próximas semanas.

Por otra parte, desde la semana pasada, Canarias está en un escenario de riesgo bajo en relación a la circulación de la gripe.

La incidencia de las infecciones respiratorias se situó en los 986 casos por 100.000 habitantes en la semana del 27 de enero al 2 de febrero, la última ventana temporal analizada por el Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda en Canarias. Durante esta semana, los centros de salud de Canarias diagnosticaron un total de 22.087 casos de infecciones respiratorias, unos 2.200 menos que en la semana previa, según recoge el informe del sistema de vigilancia.

La gripe sigue manteniéndose a la cabeza con una tasa de contagios de 142 casos por cada 100.000 habitantes, unos 18 puntos menos que la semana previa; la incidencia de la covid-19 se redujo hasta los 1,96 casos por cada 100.000 habitantes y la de bronquiolitis aguda se mantuvo en los en 5,40 casos por 100.000 habitantes.

En cuanto a las hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas graves, la tasa se mantuvo en los 11,17 ingresos por 100.000 habitantes. El segmento más castigado por las formas graves de estas enfermedades son las personas mayores de 79 años, con 86 ingresos por cada 100.000 habitantes.

En comparación con la anterior temporada de infecciones respiratorias agudas, la presente está siendo en Canarias mucho más benévola, con alrededor de un 70% de los casos registrados en la previa y la mitad de las hospitalizaciones, señaló Torres.

«Ha sido muy parecida a las de los años 2017, 2018 y 2019, los años de la prepandemia», comenta el epidemiólogo.

La misma presión en las consultas

Sin embargo, en las consultas de los centros de salud de Canarias, de momento, apenas se ha notado un descenso de pacientes aquejados por infecciones respiratorias, explica la presidenta de la Asociación de Médicos de Atención Primaria de Canarias (Amapcan), Ana Joyanes.

Este tipo de infecciones está incrementando la carga del trabajo administrativo de los médicos, que tienen que dedicar parte de su tiempo a tramitar bajas laborales. «Esto contribuye a aumentar la lista de espera de los pacientes para acceder a las consultas, que ahora está sobrecargada», comenta Joyanes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Sanidad da por superado el pico de las infecciones respiratorias en Canarias