Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Foto de archivo de una reunión mostrando a los vecinos una trampa para mosquitos. Juan Carlos Alonso
Sanidad sigue detectando mosquitos Aedes aegypti en las casas de Piletas

Sanidad sigue detectando mosquitos Aedes aegypti en las casas de Piletas

Se harán nuevas fumigaciones y se visitarán las viviendas a las que no se ha podido acceder aún. Piden la colaboración vecinal

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 19 de enero 2024, 22:43

El mosquito Aedes aegypti, un vector transmisor de enfermedades no endémicas de Canarias, sigue instalado en el barrio de Piletas, en la capital grancanaria, donde efectivos de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno regional y del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y de Salud Pública de Canarias continúan tras el rastro del insecto detectado a finales de noviembre.

«En las dos últimas semanas hemos encontrado ejemplares adultos en tres viviendas de una zona muy concreta del barrio, en las calles Galileo y El Mesías», reconoció el director general de Salud Pública del Gobierno regional, José Díaz Flores.

Por eso, señala el experto, los equipos del Sistema de Vigilancia Entomológica seguirán visitando las viviendas donde se encontraron puntos de cría y «problemas para poder acceder a ellas en las últimas semanas».

Además se seguirán colocando ovitrampas –para huevos y larvas– y se ampliará el número de trampas para ejemplares adultos, de las que se instalaron 26 en el barrio. «Vamos a poner otras tantas en las próximas semanas», apunta Díaz, que prevé una nueva reunión con los vecinos, esenciales para que la alerta sanitaria llegue a buen fin con la erradicación del insecto.

«En general, ha habido colaboración vecinal, salvo algún caso puntual de algún vecino que no quiere tener trampas en su casa. Entendemos que la gente esté cansada, porque nosotros también lo estamos», indica Díaz, que está encontrando problemas para realizar fumigaciones en dos viviendas. «Nos ponen pegas a la hora de fumigar porque hay que desalojar la casa durante 12 horas y hay personas mayores que no tienen dónde ir. Estamos pendientes de que el Ayuntamiento nos dé alguna solución», dice.

Vigilar los cruceros

La frecuente aparición de mosquitos Aedes aegypti en las terminales de cruceros de las capitales canarias señala a Madeira, donde el insecto está instalado hace tiempo, como uno de los probables emisores del vector.

Por eso, la Consejería canaria de Sanidad ha pedido a las autoridades sanitarias del Gobierno central a instar a Portugal a adoptar medidas antimosquitos para mantener los buques que zarpan de Madeira libres del insecto, informó el director general de Salud Pública, José Díaz.

La colocación cortinas de aire en las puertas de embarque para evitar que los mosquitos suban a bordo y la fumigación frecuente de los navíos y de las instalaciones portuarias son dos de las medidas antimosquitos propuestas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Sanidad sigue detectando mosquitos Aedes aegypti en las casas de Piletas