

Secciones
Servicios
Destacamos
Las reformas en el Hospital Universitario Doctor José Molina Oroza, en Lanzarote, obligará a realizar traslados pero la consejera de Sanidad, Esther Monzón, se ha comprometido este jueves a mantener tanto los servicios como la estructura personal del centro.
En comisión parlamentaria, y en respuesta a una pregunta del diputado del grupo Socialista Marcos Hernández acerca de los planes con respecto al hospital insular de Lanzarote, la consejera ha reconocido el modelo asistencial del centro en atención geriátrica ha sido pionero y un referente.
Esther Monzón ha recordado que las obras en el edificio son necesarias porque se ha quedado obsoleto, y ha señalado que durante las reformas se contará con el anexo al hospital, al que en su momento se trasladarán pacientes, aunque sea de manera temporal.
Los técnicos dijeron hace dos años que hay que acometer reformas en el edificio pero se mantendrá tanto el servicio como la estructura profesional que atiende a la población geriátrica de Lanzarote, ha abundado la consejera.
La consejera de Sanidad también ha respondido a una pregunta de la diputada de Vox Marta Gómez sobre plan de actuación para los 3.500 canarios que padecen enfermedad renal y necesitan trasplantes o diálisis para mantenerse con vida.
Esther Gómez ha indicado que se ha incrementado en los últimos años el número de trasplantes renales, y ha añadido que se continuará aplicando la estrategia de abordaje, que está en proceso de actualización.
La consejera de Sanidad ha expresado el compromiso de su departamento de seguir mejorando todas las estrategias, y apoyar la propuesta de un plan nacional sobre actuación con enfermos renales.
Y también ha hablado la consejera de medidas del Servicio Canario de la Salud para el transporte no urgente de un paciente con alta hospitalaria que necesite traslado a su domicilio en La Graciosa, en respuesta al diputado de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) Yone Caraballo, quien ha recordado que en esa isla hay unos 700 residentes y casi medio millón de turistas al año.
Esther Monzón ha señalado que se ha puesto en marcha un protocolo para traslados no urgentes de personas que tienen que ir en camilla, y ha pedido disculpas por los problemas que hubo hace unos dos meses con una paciente.
La consejera ha comentado que los problemas suelen surgir al regreso del hospital de Lanzarote a La Graciosa, por lo que se ha acordado que se haga el traslado en ambulancia hasta el muelle de Orzola, donde en camilla, y junto a un técnico el paciente regresará a La Graciosa.
En La Graciosa la ambulancia de la isla llevará al paciente a su domicilio, e irá acompañado por personal técnico si es necesario.
El diputado del grupo Nacionalista (CC) Mario Cabrera preguntó por los datos de actividad del servicio de unidad de Cardiología Hemodinámica en el Hospital de Fuerteventura, previsión de actividad o servicio adicional de apoyo a pacientes o evolución de la actividad del servicio en el futuro inmediato.
El servicio se abrió en noviembre de 2023 y hasta final de ese año se hicieron 71 procedimientos, de los que 50 fueron diagnósticos y 21 terapéuticos, y en los primeros cuatro meses de 2024 se han hecho 142 procedimientos diagnósticos y 49 terapéuticos.
También ha preguntado Mario Cabrera por la situación en que se encuentra la contratación del centro de salud Corralejo II Dunas, a lo que la consejera ha apuntado que la previsión es que los trabajos de la o bra comiencen en el segundo semestre de 2025.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.