
Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha paralizado temporalmente el traslado de personas que ocupan camas en hospitales públicos pese a tener el alta médica al establecimiento turístico Chatur Palmera Mar, en Amadores (Mogán), reconvertido en un centro sociosanitariohasta que se resuelva si el uso del suelo es compatible con la actividad asistencial.
En este nuevo recurso de tránsito ya se encuentran 22 personas derivadas de los dos hospitales grancanarios, que serían «reubicados en caso de que no fuera viable» prestar la actividad en el complejo turístico, que cuenta con cerca de un centenar de plazas alojativas, según señaló ayer Esther Monzón, consejera de Sanidad del Gobierno canario.
La responsable sanitaria incidió en que no se reactivarán los traslados hasta que se conozca la resolución de la administración competente, bien sea Ayuntamiento de Mogán, Consejería de Turismo o Política Territorial, que «nos aclare si esta actividad se puede prestar en esa zona» , tal y como advirtió Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, al centrar el foco en que la operación empresarial «incumple» el planeamiento municipal.
La regidora municipal fue tajante al apuntar su «ilegalidad». «El uso sociosanitario no está permitido en suelo turístico», afirmó, por lo que adelantó que el Ayuntamiento moganero ha abierto un expediente de disciplina urbanística a la empresa que ha reconvertido los antiguos apartamentos en un centro de esta índole.
A este respecto la consejera de Sanidad afirmó que la ocupación del suelo «no es competencia» sanitaria y, por lo tanto, nunca solicita ese tipo de documentación. Los técnicos se ciñen «únicamente a evaluar si el inmueble cumple con las características y la atención que requerimos» para atender a este tipo de personas, aclaró la consejera sanitaria.
Monzón matizó, además, que la «atención es la correcta al igual que el personal es el adecuado» dentro del complejo, en el que se presta un servicio acorde a las personas derivadas que, en este caso, responden a un perfil de «bajo requerimiento sanitario». «Son personas que ya no requiere de una atención sanitaria aguda sino que podrían estar perfectamente en sus casas si tuvieran o pudieran tenerlas adaptadas o que por sus características sociales no pueden volver a sus hogares y se quedan ocupando una cama sanitaria en un hospital, haciendo que se colapse el sistema sanitario», dijo.
La administración sanitaria reiteró, por otro lado, que se trata de un nuevo recurso de tránsito, que ha activado amparado en la Orden conjunta de las consejerías de Bienestar Social y Sanidad y aprobada en marzo de 2022, que dispone de un «informe favorable» para uso sanitario por parte de las unidades de Acreditación y de Conciertos del SCS.
Calidad La atención es «la correcta al igual que el personal es el adecuado», asegura la consejera de Sanidad
Plazas Monzón recuerda a cabildos y Gobierno la importancia de acelerar el II Plan de Infraestructura Sociosanitario
500 Es la cifra de personas con alta en los hospitales, 200 de ellos en Las Palmas
Sin embargo, no han trascendido los detalles económicos ni asistenciales. Sí, que el coste de ese perfil de persona/día se acerca a los 100 euros pero no las ratios de personal -auxiliares, enfermeros o médicos- catering o servicio de ambulancias. La alcaldesa de Mogán en relación a este punto llamó la atención en que el complejo «no reúne las condiciones adecuadas para alojar a este tipo de usuarios» ni que el personal cuente con la «cualificación necesaria».
Monzón, por otra parte, hizo hincapié en que la Consejería está analizando y valorando cómo descongestionar los hospitales públicos canarios -que albergan 500 personas hospitalizados con alta- al mismo tiempo que recordó a los cabildos y Gobierno canario la importancia de acelerar el II Plan de Infraestructura Sociosanitaria que se aprobó en 2017 y se ha ido prorrogando año tras años por diversas causas. «Solucionar esto pasa por una negociación, agilización y apoyo absoluto para que se desarrolle el plan de infraestructura», afirmó, no sin incidir en que es un «problema social que nos afecta a todos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.