![Sanidad activa el aviso naranja por calor](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201908/21/media/cortadas/cb236200819_5422362_20190821134218--1248x702.jpg)
![Sanidad activa el aviso naranja por calor](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201908/21/media/cortadas/cb236200819_5422362_20190821134218--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 21 de agosto 2019, 14:36
Del viernes 23 al lunes 26 de agosto, se activa el aviso naranja (riesgo medio) por superación de temperaturas umbral (32 grados de máxima y 24 de mínima, simultáneamente) en Agüimes, Aldea San Nicolás, Artenara, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Brígida, Santa Lucía de Tirajana, Valsequillo y la Vega de San Mateo, en la isla de Gran Canaria. En Tenerife, también se activa en Arona desde el sábado.
Otros municipios notarán además, el ascenso de los termómetros, y mantendrá el aviso amarillo el sábado 24 y el domingo 25 de agosto. Es el caso de Agaete y Telde, en Gran Canaria;Santa Cruz de Tenerife, Adeje, Arafo, Arico, Candelaria, Fasnia, Granadilla, Güímar, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, San Miguel de Abona y Santiago del Teide, en Tenerife; Santa Cruz de La Palma, Breña Alta, Fuencaliente, Los Llanos, El Paso y Tazacorte, en La Palma; y en Betancuria, Pájara y Tuineje, en Fuerteventura.
La Dirección General de Salud Pública ha remitido a los ayuntamientos de los municipios afectados un recordatorio de las medidas que deben adoptar para proteger la salud en este tipo de situaciones:
-Beber mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed, salvo si hay contraindicación médica. Evitar las bebidas alcohólicas, café, té o cola y las muy azucaradas.
-Evitar exponerse al sol a las horas de mayor intensidad de calor (entre las 11 y las 16 horas), haciéndolo preferentemente antes de las 11 o después de las 16 horas.
-En las horas de más calor colocarse en las zonas más frescas de las viviendas o residencias, o en su caso colocar aparatos de ventilación o aire acondicionado, o en último lugar utilizar paños húmedos frescos o darse una ducha.
-Evitar las actividades deportivas, salidas de excursiones o visitas en el exterior en las horas más calurosas. Realizar estas actividades a primeras horas del día, a últimas horas de la tarde o por la noche; se deben proteger del sol y beber abundantemente bebidas que repongan líquidos y sales minerales (zumos, bebidas isotónicas, agua, etc.).
-Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).
-Si se tiene que salir al exterior procurar estar a la sombra, usar ropa ligera y de color claro, protegiéndose del sol, use sombrero. Utilice un calzado fresco, cómodo y que transpire.
-Tener cuidado con los medicamentos, sobre todo aquellos que deben estar en la nevera para su correcta conservación.
Conservar la cadena de frío de los alimentos. En el caso de presentar alguna sintomatología asociada al calor como cefaleas, mareos, calambres, malestar general, sensación de sofoco por calor fatiga o agotamiento, contactar con el 112.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.