Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Cómo prevenir la aparición del mosquito Aedes aegypti

Cómo prevenir la aparición del mosquito Aedes aegypti

Estas son algunas recomendaciones para que no se den las condiciones de su propagación

EP

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 16 de enero 2024, 16:31

La colaboración ciudadana es clave para atajar la introducción del mosquito 'Aedes aegypti' en las islas. De ahí que existan una serie de recomendaciones para prevenir las condiciones propicias para su proliferación.

La primera está encaminada a controlar y eliminar cualquier acúmulo de agua, ya que puede convertirse, aunque sea muy pequeño como el tapón de una botella, en un punto de cría, por lo que se recomienda colocar arena en los platos de las macetas para que pueden regarse evitando platos con agua en los que la hembra puede depositar sus huevos.

En caso contrario, matizan, los platos deben vaciarse y limpiarse una vez a la semana para evitar que los huevos depositados por las hembras puedan evolucionar a adultos.

También aconsejan evitar el cultivo de plantas directamente en agua (potos, bambú, planta del dinero, etc.) pasándolas a tierra. Cambiar diariamente el agua de floreros. En las zonas exteriores (jardines, patios, azoteas, terrazas, balcones, etc.) colocar boca abajo las macetas vacías, botellas, baldes, regaderas y cualquier otro recipiente en los que pueda acumularse agua de riego o de lluvia.

Evitar los encharcamientos en jardines, azoteas, balcones o terrazas, después del riego o de la lluvia, y mantener estas zonas limpias y retirar los restos de podas en los que pueda acumularse agua. Además de limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales diariamente.

En cuanto a los depósitos de agua deben mantenerse bien tapados para evitar la entrada de mosquitos, y las piscinas tienen que estar bien cloradas y con recirculación diaria. Si están vacías con poca agua constituyen un riesgo importante para la proliferación de mosquitos.

Limpiar la bandeja de la parte externa de la nevera y los dispositivos del aire acondicionado donde puede acumularse agua, incluidos los receptáculos de equipos portátiles. Además de mantener limpios los desagües de las zonas externas y comprobar que el agua no queda estancada en partes del mismo.

Canarias tiene desde 2013 el Servicio de Vigilancia Entomológica en Puertos y Aeropuertos frente a la entrada de mosquitos invasores, tras la firma del convenio entre la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud y el Ministerio de Sanidad. El convenio contempla que el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública es el encargado de vigilar la posible introducción o establecimiento de mosquitos invasores y presencia de especies autóctonas en los potenciales puntos de entrada de las islas (puertos y aeropuertos) mediante la colocación activa de trampas, así como a la notificación de picaduras por parte de la ciudadanía.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Cómo prevenir la aparición del mosquito Aedes aegypti