

Secciones
Servicios
Destacamos
Todo está listo para iniciar la inmunización de los bebés contra la bronquiolitis en Canarias. Solo falta proceder a la formalización de la compra del fármaco contra el virus respiratorio sincitial VRS, pendiente de ser ratificada por el Consejo de Gobierno.
Sin embargo, los pediatras ya están recibiendo instrucciones para empezar a proteger a los bebés con un anticuerpo monoclonal que actúa como una vacuna.
«La inmunización contra la bronquiolitis ya se ha incluido en el calendario vacunal, aunque todavía de forma extraoficial», señala Abián Montesdeoca, vicepresidente de la Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria (Sepexpal).
La previsión inicial es que se empiece a proteger a los bebés en octubre; los menores de seis meses, nacidos hasta el 30 de septiembre, podrán recibir el tratamiento en los centros de salud, mientras que a los recién nacidos se les ofrecerá en los hospitales a partir del próximo mes, explica el pediatra que durante esta semana ha mantenido reuniones de coordinación con los responsables de la campaña vacunal.
El pasado julio la Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria, la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Canarias y las sociedades canarias de Pediatría de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife solicitaron la inclusión en el calendario vacunal la correspondiente al virus respiratorio sincitial, causante de broquiolitis en lactantes.
Otra novedad del calendario vacunal infantil de este año es la protección contra la gripe. Esta vacuna se ofrecerá a unos 50.000 menores sanos de entre seis meses y cinco años de Canarias. «Se empezará a vacunar cuando dispongamos de dosis», apunta el vicepresidente de Sepexpal.
En el caso de los niños de entre dos y cinco años, se empleará una vacuna antigripal intranasal que se aplica en la nariz con una especie de spray. «Con este tipo de administración se espera conseguir mayores coberturas antigripales», indica Montesdeoca.
Por otra parte, la vacuna se administrará también a los niños con factores de riesgo, es decir, a niños con más de 6 meses de edad y adolescentes en determinadas situaciones o con enfermedades de base que supongan un riesgo aumentado de padecer complicaciones de la gripe.
También, a partir de octubre, los niños con factores de riesgo podrán protegerse contra la covid con las vacunas adaptadas a las nuevas variantes y aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento; Spikevax XBB.1.5, de Moderna, y Comirnaty, de Pfizer.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.