
Secciones
Servicios
Destacamos
L.R.G.
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 16 de octubre 2023, 12:28
«Las población debe saber actuar al inicio de una parada cardiorespiratoria», afirma Ana Bella Álvarez, directora médica de la gerencia de Atención Primaria en Gran Canaria. Este lunes un equipo del centro de salud de Canalejas ofrecía talleres en la calle coincidiendo con el día internacional para la sensibilización frente a la parada cardíaca.
«Deben saber actuar y no esperar a los sanitarios. Se deben aprender las maniobras de reanimación básica. Es fundamental esta formación para toda la población por eso actuamos en colegios, institutos, asociaciones de vecinos… es importantísimo porque los minutos son oro», insiste Álvarez.
Esta maniobras, abunda, «son muy fáciles». Lo que se enseña fundamentalmente es a hacer «masaje cardíaco eficaz» porque no solo «se salvan muchas vidas». A veces, dice Álvarez, los equipos sanitarios llegan «tarde y ya hay muerte cerebral. Hay que recordar que seis minutos de no sangre en el cerebro es muerte cerebral. Y muchas veces alguien sale de una parada pero con daño cerebral, en ocasiones grave». De ahí, insiste la médica, que sea «fundamental intentar mantener el riego con masaje cardíaco, lo que hacemos es intentar que llegue sangre al cerebro».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.