

Secciones
Servicios
Destacamos
MELCHOR SÁIZ-PARDO / Madrid
Viernes, 6 de marzo 2020, 10:15
El primero de los fallecidos notificados hoy ha sido un hombre de 76 años, usuario de un centro de día de mayores de Valdemoro, en la Comunidad de Madrid. El anciano falleció el jueves en el Hospital Infanta Elena de Valdemoro, tenía patologías previas. En ese establecimiento se elevan ya a 16 los infectados entre trabajadores y usuarios. Cuatro de ellos están en la UCI. Otras cuatro personas en Valdemoro, ajenas al centro, han dado positivo a las pruebas del virus.
El segundo fallecido hoy, el quinto notificado en España, es un hombre de 87 años, con patologías previas, que ha muerto esta mañana en el Hospital Nuestra Señora de Gracia en Zaragoza, donde ingresó el pasado domingo con una neumonía.
El foco de Valdemoro, donde se ha producido la cuarta víctima mortal, es según los especialistas, el foco de COVID-19 activo en España que más preocupa, tanto por la extensión del virus como por la gravedad y avanzada edad de los enfermos. La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid envió este jueves al Ayuntamiento de la localidad una instrucción para que se procediese a la clausura temporal de ese centro municipal de mayores.
Muy delicada también es la situación en una segunda residencia de ancianos de Madrid, La Paz en el distrito Retiro de la capital, donde vivía la mujer de 99 años que el martes falleció en el hospital Gregorio Marañón por neumonía, sin haber sido diagnosticada previamente de coronavirus. El análisis post mortem descubrió que estaba infectada y posteriormente los médicos, tras los estudios pertinentes, constataron que en ese centro también se ha extendido el coronavirus con catorce infectados, trece ancianos y una auxiliar. Tres de los usuarios de La Paz siguen en la UCI.
Todos mayores
Hasta ahora, todos los fallecidos en España son personas de edad. La primera víctima mortal conocida por coronavirus en España fue un hombre de 69 años que murió el pasado 13 de febrero en Valencia tras haber viajado a Nepal, donde se habría infectado. Su caso fue confirmado el pasado martes tras volver a analizar las pruebas que se le realizaron en vida.
Un anciano de 82 años residente en Vizcaya fue el segundo fallecido. El hombre, con diversas enfermedades crónicas, había sido ingresado aquejado de una neumonía el hospital de Galdakao, donde murió el pasado miércoles.
Las autoridades sanitarias, tanto del Gobierno central como de las autonomías, están especialmente preocupadas por la posible propagación del SARS-CoV-2 entre la población más mayor. Las estadísticas en todo el mundo ya han demostrado que, con mucho, los ancianos son el colectivo más vulnerable a este virus, que apenas afecta a los niños.
Peligro para los abuelos
Una de las principales razones esgrimidas por sanidad para no valorar por el momento el cierre de colegios como medida de contención frente a la infección es que muchos de los menores quedarían a cargo de sus abuelos, pudiéndoles transmitir un virus que en los centros escolares habrían pasado casi desapercibido.
La Comunidad de Madrid, vista la escalada en los centros para ancianos, está elaborando un protocolo específico con medidas específicas, como la habilitación de zonas de aislamiento o limitación de contactos en las residencias de mayores.
Avalancha de positivos hoy
Y entre tanto, el coronavirus sigue su escalada en España, a un ritmo muy superior a los últimos días, cuando la epidemia se había mantenido en medio centenar de casos diarios durante la última semana.
Hasta este viernes han sido confirmandos 332 casos de infección. La distribución de positivos de COVID-19 este viernes es: Madrid (137), Cataluña (32), Valencia (30), País Vasco (28),La Rioja (17), Andalucía (16), Castilla-La Mancha (13), Canarias (12), Castilla y León (11), , Cantabria (10), , Asturias (7), Extremadura (6), Baleares (6), Navarra (3), Galicia (3) y Aragón (1).
Y mientras desde el Gobierno se siguen repitiendo los mensajes tranquilizadores: «El coronavirus es un virus vencible, lo hemos visto en China. Han actuado correctamente y han superado la situación», ha apuntado hoy el ministro de Sanidad, Salvador Illa, a su llegada a Bruselas para participar en una cumbre europea sobre el virus. Eso sí, Illa ha reconocido que «no sabemos cuándo llegará el pico de la epidemia porque todavía estamos en una fase ascendente».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a MELCHOR SÁIZ-PARDO / Madrid. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.