Borrar
Las tecnoadicciones crecen entre la población juvenil. c7
El 12% de la juventud canaria está enganchada a los juegos de azar en internet

El 12% de la juventud canaria está enganchada a los juegos de azar en internet

La adolescencia de entre 13 a 17 años es la que presenta mayores tasas de juego patológico, según un informe de Fundación Adsis

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 25 de octubre 2022, 18:33

Los juegos de azar y las apuestas deportivas online cada vez tienen un mayor impacto en el desarrollo de la juventud de Canarias. Respecto al año pasado, se ha producido un incremento del riesgo adictivo, hecho que hace patente la necesidad de regular este tipo de conductas de ocio digital que son nocivas para la salud mental de la población adolescente, según se desprende de un estudio realizado desde la Fundación Adsis.

La entidad ha presentado las conclusiones de una investigación en la que se encuestó a un total de 2.355 estudiantes de entre 9 y 20 años de centros educativos y de educación no formal de Canarias.

El análisis revela que el 12% de la juventud canaria presenta indicadores adictivos relacionados con los juegos de azar y las apuestas deportivas en internet, porcentaje que se ha incrementado en un 1,8% respecto al curso anterior (2020-2021).

Concretamente, adolescentes entre 13 y 17 años son las edades que muestran mayores tasas adictivas en todos los indicadores. También destaca que del conjunto de jóvenes que presenta problemas con el juego, culpabilidad por jugar o apostar y que reconoce haber intentado dejarlo sin conseguirlo, un 65% de la muestra pertenece precisamente a la franja de jóvenes que tienen de 13 a 17 años.

En esta línea, otro factor preocupante que revela la investigación es que el 86% de los y las jóvenes que reconocen tener problemas por el juego de azar online son menores de edad.

En concreto, del 10,7% de los jóvenes de entre 9 y 20 años que reconoce tener un problema con el juego de azar, el 34,13% son chicas y el 65,87% son chicos. El 22,62% son menores de 12 años, el 63,49% tiene entre 13 y 17 años y el 13,89% son mayores de 17 años.

Por otra parte, el estudio revela que un 12,6% de la juventud encuestada ha intentado dejar el juego sin éxito. De estas personas, el 86,7% es población menor de edad.

El estudio Diagnóstico sobre el juego patológico online en población adolescente y joven, impulsado a través del Programa de Prevención de Tecnoadicciones y otras conductas adictivas del Centro Aluesa, explora hasta qué punto la juventud presenta indicadores adictivos al juego de azar online y apuestas deportivas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El 12% de la juventud canaria está enganchada a los juegos de azar en internet