Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 7 de febrero
Una sanitaria vacuna a una mujer contra la gripe. C7

Las infecciones respiratorias caen en Canarias por segunda semana consecutiva

La máxima circulación de los virus se registró a mediados de enero, con una incidencia de 1.189 casos por 100.000 habitantes

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 7 de febrero 2025, 01:00

Con más retraso que en el resto de España, Canarias parece haber superado ya el pico epidémico de la temporada de gripe, alcanzado a mediados de enero, cuando la incidencia de las infecciones respiratorias se situó en los 1.189 casos por 100.000 habitantes.

Publicidad

Tras dos semanas consecutivas de descenso, el parámetro se sitúa en los 1.031 casos por 100.000 habitantes, en la semana del 27 de enero al 2 de febrero, la última analizada en el informe del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas del Instituto Carlos III de Madrid.

Este dato supone una caída del indicador en casi cien puntos respecto al registrado en el archipiélago en la semana previa.

Otro parámetro positivo es el de las hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas graves. La tasa de ingresos en Canarias es de 10,2 casos por 100.000 habitantes, frente a la media nacional de 18 casos.

Curiosamente, el archipiélago es la comunidad donde las infecciones respiratorias están causando menos hospitalizaciones, pese a que es una de las cinco regiones donde la incidencia aún supera el umbral de los 1.000 casos por 100.000 habitantes. Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia y Cataluña son las otras comunidades donde la circulación de los virus se mantiene en niveles similares a la de Canarias.

La tasa de infecciones respiratorias a nivel nacional es de 720,4 casos por 100.000 habitantes, frente a los 817,3 puntos de la semana previa, detalla el informe divulgado por el Ministerio de Sanidad.

Publicidad

La tasa de síndrome gripal se situó durante la última semana analizada en los 117,5 contagios por 100.000 habitantes. En el caso de la covid-19, el indicador es de 6,3 casos por 100.000 habitantes y el de bronquitis y bronquiolitis en menores de 5 años de 284,9 contagios por 100.000 habitantes.

El segmento de población más castigado por las infecciones respiratorias sigue siendo el de los bebés menores de un año, con una incidencia de 3.340 casos por 100.000 habitantes. Le siguen los niños de entre 1 y 4 años, con una tasa de contagios de 2.443 casos por 100.000 habitantes.

Publicidad

Hasta el 26 de enero, en Canarias se habían administrado un total 226.073 vacunas contra la gripe, lo que supone un descenso de la cobertura vacunal de un 3,4% respecto a la obtenida en la temporada pasada. Respecto a la vacunación contra la covid, ha bajado en un 21%, con 106.410 dosis administradas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad