
Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio de Urgencias del hospital Insular de Gran Canaria asiste a todo aquel que lo necesita, incluso por encima de su capacidad para drenar a los pacientes que quedan varados en el servicio a la espera de un ingreso que no siempre es posible. Y es que tanto las camas de hospitalización como las de UCI están actualmente ocupadas en su totalidad y por ello estos pacientes pendientes de hospitalización se deben distribuir por pasillos y salas de espera de Urgencias, según explicó ayer la subdirectora médica del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (Chuimi), Dácil Cárdenes.
«Somos un hospital de tercer nivel y tenemos que mantener las puertas abiertas a las necesidades de la población del sur de Gran Canaria. No tenemos un límite establecido», señala la médica de Urgencias quien precisa que el servicio presta asistencia a entre 200 y 250 personas al día, si bien desde la semana pasada se están llegando a atender en una jornada a 300 personas.
Una cifra que sobrepasa la capacidad física de un servicio que dispone de alrededor de cien boxes y 30 camas de prehospitalización, donde se instalan de forma transitoria a los pacientes pendientes de ingreso.
«El hospital está lleno. Hay pacientes pendientes de ingreso en Urgencia porque estamos al 100% de ocupación en las camas hospitalarias y en UCI, al igual que el resto del hospital, también estamos llenos. Tenemos ingresados por casos complicados de gripe y por covid», reconoce la subdirectora, que asegura que, aunque los servicios se vean sobrepasados en sus limitaciones físicas, «no se va a dejar de atender a los pacientes».
«No queremos tener a los pacientes en los pasillos y el personal de Urgencias está haciendo una gran labor para dar la mejor calidad asistencial a los pacientes y un trato digno, pero tenemos que buscar espacios alternativos para ubicarlos hasta tener una cama de hospitalización», señala Cárdenes que recuerda que hay más de cien personas ingresadas en el Insular con alta médica ocupando camas de hospitalización que deberían estar destinadas a pacientes agudos mientras esperan por una plaza en recursos sociosanitarios
Respecto a la saturación de la UCI, la doctora aclara que existe un plan de contingencia específico para la unidad de críticos que, de momento, no ha sido preciso activar.
El aumento de asistencias en el Servicio de Urgencias se debe al repunte de las infecciones respiratorias de covid y, sobre todo, de gripe A, señala Cárdenes. «Algunos requieren ingreso hospitalario y de ellos, algunos precisan entrar en UCI», comenta la médico que aclara que los casos más agudos afectan en mayor medida a las personas mayores con patologías crónicas o pluripatologías.
«Estamos tratando con población envejecida que requiere una asistencia urgente», dice. A estas asistencias hay que sumar las de siempre; accidentes, fracturas y otras patologías que precisan atención urgente.
Para afrontar el problema de la sobreocupación por el aumento de demanda y de ingresos hospitalarios, el hospital ha activado un plan de contingencia que ha consistido en la contratación de más personal: «se aumentó un facultativo por guardia y también se ha reforzado el personal de enfermería, de limpieza y los celadores», señala la subdirectora del hospital. Además, el plan contempla la «movilización de facultativos de otras especialidades para trabajar durante los fines de semana y por las tardes para agilizar las altas». Otra medida para aliviar Urgencias es fomentar las hospitalizaciones domiciliarias, en las que los pacientes reciben en sus viviendas la visita de un equipo formado por un facultativo y una enfermera.
En todo caso, la subdirectora del complejo hospitalario afirma que no se están forzando las altas hospitalarias y que no le consta que Urgencias esté atendiendo a pacientes con recaídas tras altas precipitadas.
Además niega que la saturación del servicio haya afectado la actividad quirúrgica programada. De hecho, Cárdenes afirma que la situación parece ir normalizándose y que esta semana se están registrando menos asistencias e ingresos que la anterior.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.