

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 14 de abril 2025, 11:15
El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín ha realizado más de 350 cirugías de Parkinson hasta la fecha, lo que supone alrededor de 24 intervenciones al año, una enfermedad cuya incidencia se estima que se duplicará en 20 años y se triplicará en 2050.
Así lo ha comunicado este lunes el centro hospitalario en una nota, después de conmemorarse el viernes pasado, 11 de abril, el Día Mundial del Parkinson, en la que se recuerda el nacimiento del neurólogo británico que descubrió la enfermedad en 1817.
Las intervenciones se llevan a cabo a través de la Unidad de Atención Multidisciplinar formada por los servicios de Neurología y Neurofisiología, Neurocirugía, Psiquiatría y Radiodiagnóstico, cuyos profesionales forman parte de un comité que mantiene reuniones mensuales para tratar a estos pacientes.
Se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en todo el mundo y en España afecta a entre 120.000 y 150.000 personas, ha indicado el centro hospitalario en la nota.
«En el territorio nacional, la prevalencia y la incidencia del Parkinson se ha incrementado considerablemente en las últimas décadas, fundamentalmente debido al aumento de la esperanza de vida, a los avances diagnósticos y terapéuticos y a una mayor sensibilización respecto a esta enfermedad, ya que es cada vez más conocido que es frecuente, tratable y que requiere de un diagnostico lo más temprano posible«, ha manifestado el hospital.
Cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos, y el 70 % de las personas diagnosticadas en España tienen más de 65 años, pero el 15 % son menores de 50.
El Parkinson es una patología crónica, progresiva e irreversible, secundaria a la falta de producción de una sustancia química en el cerebro llamada dopamina, la cual es responsable de ayudar a la coordinación del movimiento y de regular el estado de ánimo.
Esta enfermedad tiene un gran impacto en vida de los pacientes y de los cuidadores y también supone una importante carga socioeconómica.
La depresión puede ser la primera manifestación del Parkinson, y el estreñimiento, la alteración del olfato o el trastorno de conducta del sueño REM, entre otros síntomas no menores, pueden ser marcadores precoces de la enfermedad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.