

Secciones
Servicios
Destacamos
La Unidad de Investigación Clínica (UIC) de Las Palmas está más cerca. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto de Investigación Sanitaria, ha comenzado los trabajos de coordinación para su puesta en marcha, tal y como detalla en un comunicado.
De acuerdo con la Consejería, la implementación de este recurso supone un hito en la investigación clínica del archipiélago, ya que facilitará el acceso equitativo a ensayos clínicos en la provincia de Las Palmas. Se espera que la UIC esté plenamente operativa en 2026.
La directora de gestión, el director científico y el responsable de I+D+i del Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (IISC), María Gómez, Fernando Gutiérrez y Santiago Sánchez, respectivamente, presidieron los trabajos de coordinación desarrollados este lunes, con el objetivo de sentar las bases de la UIC de Las Palmas.
También participaron los gerentes del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, José Blanco, y del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, Miguel Ángel Ponce y el gerente de Atención Primaria de Gran Canaria, Carlos Jorge, así como algunos de los investigadores del equipo que liderará el UIC, encabezado por la jefa del servicio de Hematología del Hospital Doctor Negrín, María Teresa Gómez.
En la reunión se acordó que en los próximos meses se continuará trabajando en la implementación de la infraestructura, la dotación de personal y el desarrollo de procedimientos que ejecutará la propia UIC.
Cabe destacar que este recurso está financiado a través de la convocatoria pública competitiva nacional del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.