

Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha informado este viernes de que España ya ... ha registrado en junio y julio 12 casos del virus oropouche, del total de 19 notificados en Europa. Los casos españoles se han confirmado en residentes en Galicia, Andalucía, País Vasco y Madrid, según fuentes del Ministerio de Sanidad.
Italia, con cinco, y Alemania, con dos, también han detectado infecciones por este virus, que se transmite principalmente a los humanos por la picadura de mosquitos infectados y del que se han surgido brotes en Brasil, Bolivia, Colombia, Perú y Cuba. De todos los contagiados europeos, 18 han enfermado después de un viaje a Cuba y uno, tras visitar Brasil.
Según el documento del ECDC, no existe un riesgo alto de que la enfermedad se propague por Europa porque el vector principal (el mosquito Culicoides paraensis, también llamado jején) está ausente en el continente, aunque sí ampliamente distribuido en Suramérica. La enfermedad provocada por el virus de oropouche puede manifestarse con fiebre aguda, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolores musculares y articulares y, ocasionalmente, síntomas más graves.
El pronóstico de recuperación es bueno y las muertes, extremadamente raras, apuntan los expertos europeos, que recuerdan que no existen vacunas para prevenir la enfermedad ni medicación específica para tratarla, pero que hasta ahora no se ha reportado una transmisión directa entre humanos.
La probabilidad de exposición humana se considera muy baja, igual que el riesgo de enfermedad adquirida localmente en Europa. Para los viajeros que acudan a zonas de riesgo, el ECDC recomienda medidas de protección como el uso de repelente, de camisas de manga larga y pantalones largos y la utilización de mosquiteras de malla fina tratadas con insecticida en habitaciones que no estén adecuadamente protegidas (con mosquiteras de malla fina en puertas y ventanas) o climatizadas.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.