Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 31 de marzo de 2025
Momento de la presentación de la campaña para prevenir el vapeo. Efe
Efectos «directos y devastadores» del vapeo y la pipa de agua en el sistema respiratorio

Efectos «directos y devastadores» del vapeo y la pipa de agua en el sistema respiratorio

El hábito también afecta al desarrollo cognitivo normal ante el uso precoz en la juventud. Una campaña alerta de sus peligros

Efe/CANARIAS7

Santa Cruz de Tenerife

Martes, 5 de noviembre 2024, 17:51

El uso de nuevos productos tabáquicos como vapeadores o pipas de agua conlleva graves riesgos para la salud, especiamente entre la población joven, sector de la población que más los consume. Con datos de 2021, el 44,3 % del alumnado de entre 14 a 18 años en España ha utilizado en alguna ocasión cigarrillos electrónicos.

Este martes se presentó en el Cabildo de Tenerife una campaña para para concienciar sobre estos efectos nocivos, que van desde riesgos respiratorios, cardiovasculares a la afectación del desarrollo cognitivo normal ante su uso precoz en la juventud.

La presidenta de la Asociación Canaria de Neumología, Hemily Izaguirre, subrayó en el acto los efectos «directos y devastadores» de este tipo de productos sobre el sistema respiratorio: «No solo es nicotina, se trata también de una mezcla de productos químicos asociados a efectos graves, en algunos casos, irreversibles». Se han considerado alternativas «menos dañinas» que el tabaco tradicional, pero es una creencia «peligrosa» porque, agregó, la ciencia y la experiencia clínica han demostrado que estos dispositivos lejos de ser inofensivos exponen a la población en general a riesgos muy serios.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Canaria de Medicina Familiar y Comunitaria, Gustavo Moreno, incidió en la importancia de la visibilidad para «dar información y dar a conocer los riesgos», ya que «si no formamos a los profesionales, no vamos a poder abordar estos problemas en consultas».

Desde la Gerencia de Atención Primaria en Tenerife, su directora médica Mónica Delgado resaltó «el incremento preocupante» de jóvenes que consumen vaper, que contiene «sustancias que crean adicción» y cuyo uso precoz entre los más jóvenes se relaciona con una alteración del desarrollo cognitivo normal.

La campaña, presentada también por el consejero de Educación para la Prevención del Cabildo tienerfeño, Juan Acosta, y el director general de Salud Pública, José Fernando Díaz-Flores, se centrará en la prevención, la educación y la formación a profesionales bajo el eslogan '¡Que no te engañen, vapear daña tu salud!'.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Efectos «directos y devastadores» del vapeo y la pipa de agua en el sistema respiratorio