Borrar
Foto de archivo de una concentración celebrada el 10 de octubre en Madrid por el Día de la Salud Mental. Efe
El Día de la Salud Mental se celebrará en la calle para exigir la inclusión social

El Día de la Salud Mental se celebrará en la calle para exigir la inclusión social

La Asociación Espiral convoca el jueves una concentración para reclamar la integración laboral y un trato digno a las personas con problemas psicosociales

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 8 de octubre 2024, 02:00

Promover un cambio de paradigma en Salud Mental que fomente el tratamiento y apoyo de las personas con trastornos mentales en entornos comunitarios para integrarlos en la sociedad y mejorar su bienestar es una de las reivindicaciones que se formularán este jueves, Día Mundial de la Salud Mental, en una concentración en la capital grancanaria.

La cita, con la que se pretende llamar la atención de la sociedad y las administraciones sobre esta cuestión, tendrá lugar a las puertas de la Consejería de Sanidad, en la calle Juan XXIII, a partir de las 11.00 horas y está convocada por la Asociación Canaria de Integración de Salud Mental Espiral.

Entre las demandas formuladas a la consejera canaria de Sanidad, Esther Monzón, el colectivo solicita que los modelos biomédicos se sustituyan por enfoques psicosociales, para que las personas afectadas no solo se traten con fármacos sino con psicoterapia, y que se elimine el uso de las contenciones mecánicas que atentan contra la dignidad y los derechos del paciente.

Además, Espiral reclama un local propio en el que seguir acompañando a las personas con problemas mentales de una forma estable, ya que ahora solo disponen de un recinto durante algunas horas al día y en ciertos días.

Otra demanda es la creación de la figura del promotor de salud mental o experto por experiencia, una persona que ha superado un trastorno mental que se ocuope de mediar entre las personas que sufren un problema mental grave y los servicios sanitarios. «Esa figura ya existe en países como Noruega, Finlandia o Reino Unido y en España se está luchando a nivel nacional para que se reconozca», explica el presidente de Espiral, Emilio Gotera.

La posibilidad de acceder a unas oposiciones y de acabar con la discriminación de las personas con problemas mentales en la evaluación de idoneidad al puesto de trabajo son otras de las reivindicaciones que se formularán ese día.

«Cualquier persona en sano juicio sabe de la fragilidad de la salud mental. Creemos en una nueva forma de salud, que no implica ausencia de enfermedad, sino la realización de una vida plena a pesar de ella», señala el colectivo en un manifiesto.

Espiral completará la jornada en Mogán, a partir de las 17.00 horas en el centro polivalente de Arguineguín, con una charla y la obra de teatro 'Un punto de locura'.

El viernes 11 de octubre, en distintos puntos de Arucas, desde las 9.00 horas, se celebrará el XVII Encuentro por el Día Mundial de la Salud Mental con talleres diversos, actividades deportivas, visitas a museos, una exposición de pintura de José Luis Montejo 'Aikaide', teatro y música, entre otras actividades, que concluirán a las 14.00 horas con un almuerzo.

Por otro lado, hasta el 14 de octubre, el Centro Cultural Pepe Dámaso, en La Isleta, acoge la muestra 'Arte y Salud Mental', organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Las Palmas, con obras de pacientes y usuarios de la Red de Salud Mental de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Charla escolar para prevenir problemas mentales

Qué es la salud mental, cómo se manifiesta y qué factores pueden afectarla fueron las cuestiones abordadas este lunes en una charla impartida al alumnado de cuarto, quinto y sexto de Educación Primaria del CEIP Alcalde Diego Trujillo Rodríguez, del municipio grancanario de Gáldar.

La consejera canaria de Sanidad y psicóloga, Esther Monzón, y el psiquiatra del Servicio Canario de la Salud Francisco Acosta explicaron la importancia de mantener una buena salud mental y hábitos saludables para prevenir problemas en el futuro en esta actividad organizada con motivo de la conmemoración del Día de la Salud Mental el próximo 10 de octubre, informaron fuentes de la Consejería de Sanidad a través de un comunicado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Día de la Salud Mental se celebrará en la calle para exigir la inclusión social