

Secciones
Servicios
Destacamos
Durante el año 2024, en España se diagnosticaron 1.000 un nuevos casos de cáncer en menores de 14 años. De ellos, 40 se detectaron en niños y niñas canarias.
Para concienciar a la sociedad del impacto que supone en las familias el diagnóstico de una enfermedad oncológica durante la infancia, la Fundación Canaria Pequeño Valiente convocó en la mañana de este sábado una fiesta en la plaza de Santa Ana, en la capital grancanaria, donde se dieron cita familias enteras para pasar una jornada reivindicativa y amena coincidiendo con el Día Internacional del Cáncer Infantil.
Durante el acto, el padre de uno de los niños afectados, Javier de León, leyó de un manifiesto en nombre de la fundación en el que reclamó la necesidad de potenciar el cuidado psicológico de los pacientes y sus familias durante todo el proceso oncológico, desde el diagnóstico y hasta el abordaje de sus posibles secuelas, indicaron fuentes de Pequeño Valiente a través de un comunicado.
Para la fundación es imprescindible la creación de programas específicos de apoyo a las familias con psicólogos especializados en psico-oncología infantojuvenil y espacios en los hospitales donde los menores y sus familias puedan expresar libremente sus emociones.
«Cuando diagnostican a un niño cambia la vida de toda la familia, por eso es muy importante que reciban el apoyo psicológico adecuado», aseguró el presidente de Pequeño Valiente, quien estuvo acompañado de varios representantes del Gobierno de Canarias y de los ayuntamientos de Arucas y Las Palmas de Gran Canaria.
Noticia relacionada
CANARIAS7
Durante la jornada, además de talleres, pintacaras, zancudos, magos, la visita de personajes de Star Wars Gran Canaria y de la Asociación Caballeros de Asfalto, hubo sorteos, un concierto de Tataband y la degustación de cochinillo del Restaurante Centro Guayadeque.
La demanda de atención psicológica especializada en las patologías oncológicas en los pequeños también centró un acto celebrado el viernes por la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (Fefci).
La federación de colectivos destacó que los profesionales especializados desempeñan un acompañamiento imprescindible que previene trastornos de tipo emocional, además de orientar, apoyar y velar por el bienestar de los pacientes y su entorno en cada etapa del cáncer pediátrico.
Por su lado, según recogió la agencia Efe, la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (Senep) reivindicó el papel del neuropediatra porque, según sus cálculos, un 50% de los pacientes con cáncer pediátrico va a presentar un síndrome neurológico en el contexto de su enfermedad.
El número de cánceres diagnosticados en España en el año 2025 se estima que alcanzará a más de 1.600 niños y adolescentes: en concreto se esperan 1.049 nuevos casos de cero a catorce años y 573 de quince a diecinueve años, según el Registro Español de Tumores Infantiles (RETI). En el caso de Canarias, el registro calcula que se registrarán unos 42 casos en menores de 14 años y otros 25 diagnósticos en chicos y chicas de entre 15 y 19 años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.