Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Un operario inspecciona una zona ajardinada para fumigarla en Santa Cruz de Tenerife. C7
Detectan más ejemplares de mosquito tigre y fumigan cinco casas en Tenerife

Detectan más ejemplares de mosquito tigre y fumigan cinco casas en Tenerife

Salud Pública aún no ha identificado el origen de los ejemplares de 'Aedes albopictus' hallados desde el lunes en la capital tinerfeña

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 29 de septiembre 2023, 02:00

El segundo intento del mosquito tigre de instalarse en Tenerife ha obligado a Salud Pública a realizar un amplio despliegue de efectivos en la zona residencial de la Vuelta de los Pájaros, en la parte alta de Santa Cruz de Tenerife.

Tras la detección el pasado 4 de septiembre en un invernadero de Tacoronte del primer ejemplar de 'Aedes albopictus' identificado en Canarias, el lunes se notificó la presencia del insecto en una vivienda de la capital tinerfeña, por lo que se procedió a inspeccionar las casas y jardines colindantes en un radio de cien metros. «Encontramos al menos otros cinco mosquitos. Había mosquitos y larvas», señaló ayer el director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, José Díaz-Flores.

Este hallazgo ha empujado a las autoridades sanitarias a ampliar el perímetro de búsqueda y a pedir la colaboración de los vecinos «casa por casa». De hecho, cinco viviendas fueron fumigadas ayer, además de las zonas comunes. También este jueves se limpiaron los imbornales con la ayuda del ayuntamiento santacrucero.

De momento, tras la nueva ampliación del perímetro de búsqueda, no se han hallado más larvas y mosquitos, explicó Díaz-Flores.

«El anterior episodio que se dio en el barrio de El Toscal (en ese caso con el 'Aedes Aegypti') estaba asociado a una planta comprada en un vivero. En esta ocasión, ningún vecino ha comprado una planta recientemente», indicó el responsable de Salud Pública.

Para atajar la incursión del vector de transmisión de enfermedades como el zika o el dengue, sin presencia en las islas, doce profesionales de Salud Pública y del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias están trabajando en la zona donde hoy se instalarán nuevas trampas.

Colaboración ciudadana

No dejar agua en tiestos, canaletas o bebederos de animales y vigilar cualquier picadura anormal son algunas de las recomendaciones que realizan los responsables de Salud Pública a quienes viven en la zona de Vuelta de los Pájaros, en la parte alta de Santa Cruz de Tenerife.

«Apelamos a la colaboración. Gracias a los vecinos estamos interviniendo», señaló el director de Salud Pública, José Díaz-Flores, que resaltó la molestia que están sufriendo quienes han tenido que salir de sus casas para que fueran fumigadas.

Según Díaz-Flores, tanto el mosquito 'Aedes albopictus' como el 'Aedes Aegypti' tienen en Canarias condiciones de reproducción ideales, aunque el primero es más urbano.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Detectan más ejemplares de mosquito tigre y fumigan cinco casas en Tenerife