![Control a las mascarillas que llegan de China](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/202003/30/media/cortadas/illa-kstg-u10073405719609-624x385-rc_6257171_20200330194520--1248x702.jpg)
![Control a las mascarillas que llegan de China](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/202003/30/media/cortadas/illa-kstg-u10073405719609-624x385-rc_6257171_20200330194520--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Soto / Madrid
Lunes, 30 de marzo 2020, 20:22
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este lunes que el primer lote de la gran compra de material sanitario por valor de 432 millones de euros realizada a China llegó este lunes a España. En este envío se incluyen un millón de test rápidos para detectar el coronavirus que serán validados por el Instituto de Salud Carlos III.
«Compramos test que tienen todas las homologaciones y especificaciones de la Unión Europea, pero de todas formas, antes de repartirlos a las comunidades autónomas, vamos a validarlos en el Carlos III, y así podremos hacer también una guía de uso», explicó Illa, tres días después del fiasco de los 640.000 test comprados a una empresa china sin licencia en el país asiático, Bioeasy, que el ministerio tuvo que devolver y que serán reemplazados por la misma compañía.
El millón de pruebas, mascarillas y equipos de protección individual llegaron a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) en un avión del Ejército del Aire procedente de Shanghái (China) que partió el sábado desde Zaragoza, anunció el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Miguel Ángel Villarroya. El Ministerio de Sanidad detalló que desde el 10 de marzo se han repartido diez millones de mascarillas a las comunidades autónomas.
En su comparecencia de este lunes, el ministro Salvador Illa se mostró tajante al opinar sobre las quejas de la patronal por el cierre de todas las actividades no esenciales. «En España no se está enfrentando a la salud contra la economía. Porque para que haya economía, debe haber salud y para que haya salud, hay que derrotar al virus y hay que tomar esta decisión», afirmó.
Caos en Ifema
Mientras tanto, la situación en los centros sanitarios continúa siendo muy preocupante. Por ejemplo, varios sindicatos denunciaron el «caos» del hospital temporal de Ifema, donde muchos sanitarios no tienen un trabajo concreto asignado y otros carecen del material adecuado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Álvaro Soto / Madrid. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.